Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Violencia política es tradición en Estados Unidos

Violencia política es tradición en Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Julio 2024 07:03
  • 121 Visualizaciones

Numerosos presidentes, candidatos y figuras destacadas fueron víctimas de agresión con armas de fuego desde los albores de la Unión, analiza Reuters.

Escuchar
  • x
  •  Violencia política es tradición en Estados Unidos
    Presidente 35 de Estados Unidos, John F. Kennedy. Fuente de la imagen, Getty Images.

En un país donde la Constitución autoriza portar armas de fuego a cualquier ciudadano, como Estados Unidos, las figuras políticas son blanco perfecto para sus detractores, sobre todo en mítines con numeroso público en lugares abiertos.

Según un análisis de la agencia Reuters, el atentado al expresidente y candidato republicano en las próximas elecciones, Donald Trump, se suma a la lista de sucesos similares desde los albores de la Unión, donde cuatro de los 45 presidentes a lo largo de su historia fueron asesinados durante su mandato.

Como se trata del país autoerigido en superpotencia mundial, estos sucesos tienen grandes repercusiones en la política y la historia a nivel mundial, valoró el medio norteamericano.

A juicio del articulista y académico canadiense Thomas Klassen, dos muertes estremecedoras y de gran trascendencia para ese país fueron las de Abraham Lincoln (1865) y John F. Kennedy (1963). 

Conmovieron también al país James Garfield (1881) y William McKinley (1901) , ambos atacados con las armas de uso frecuente en esa nación, y a partir del segundo, se estableció la protección presidencial por parte del Servicio Secreto, recordó.

Tal como Trump salió casi ileso del disparo en un mitin en Pensilvania, otros sobrevivieron a atentados similares, como Franklin D. Roosevelt en 1933. Como esta vez, las balas alcanzaron a otras personas y dejaron víctimas colaterales.

Noticias Relacionadas

Tribunal sudafricano condena a líder de oposición en caso de tiroteo

Ejércitos de todo el mundo compiten por imitar drones Shahed de Irán

El último agredido y salvado fue Ronald Reagan, a quien una bala rebotó en la cabeza y lo dejó gravemente herido en 1981. Tras la cirugía estuvo 12 días en un hospital antes de regresar a sus funciones en la Casa Blanca, rememoró el artículo.

  • Violencia política es tradición en Estados Unidos
    Presidente 40 de los Estados Unidos, Ronald Reagan. Fuente de la imagen, Getty Images

Klassen detalló asimismo la fortuna del presidente Gerald Ford, quien en septiembre de 1975 sobrevivió a dos intentos de asesinato, ambos perpetrados por mujeres.

En cuanto a los intentos de eliminar candidatos en plena campaña electoral, recordó los casos del senador Robert F. Kennedy (hermano de Jonh), asesinado en 1968, y el de George Wallace, paralítico tras el atentado en 1972.

Un incidente devenido en leyenda fue el de Theodore Roosevelt, en 1912, a quien dispararon en el pecho, pero logró continuar el mitin porque algunos objetos en su bolsillo absorbieron el impacto del proyectil.

El artículo mencionó también la muerte por disparos en un espacio público del activista Martin Luther King Jr. (1968), defensor de los derechos de la población afrodescendiente en Estados Unidos.

A pesar de este historial de violencia ante las multitudes, los políticos norteamericanos insisten en exponerse en lugares donde pueden estar en contacto con sus seguidores y dialogar en vivo, concluyó el articulista. 

Muchos, como Trump, insistieron además en mantener el acceso libre a las armas de todo tipo, a pasar de los frecuentes atentados contra figuras relevantes de la política, la sociedad, e incluso los tiroteos arbitrarios contra la ciudadanía en lugares abiertos, escuelas e instituciones gubernamentales.

  • Historia
  • presidentes de Estados Unidos
  • Medios Internacionales
  • Atentado a Trump
  • Armas De Fuego
  • Violencia Política
  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Ataque a la caravana presidencial en Ecuador (Foto: @Presidencia_Ec)

Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa

  • 07 Octubre 22:05
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • 08 Octubre 23:37
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42

Temas relacionados

Ver más
Tribunal sudafricano condena a líder de oposición en caso de tiroteo
Política

Tribunal sudafricano condena a líder de oposición en caso de tiroteo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Octubre
Drones
Política

Ejércitos de todo el mundo compiten por imitar drones Shahed de Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Septiembre
Asesinan al líder conservador Charlie Kirk durante un mitin en EE. UU. Foto: teleSUR
Política

Asesinan al líder conservador Charlie Kirk durante un mitin en EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre
Petro condena ataque a barco con ayuda humanitaria para Gaza (Foto: AP)
Política

Petro responde al Parlamento Europeo y acusa complicidad con "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024