Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Desde Margarita, Venezuela, una voz árabe de experiencia y optimismo

Desde Margarita, Venezuela, una voz árabe de experiencia y optimismo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 26 Julio 2024 15:32
  • 102 Visualizaciones

Al Mayadeen Español dialogó en exclusiva con Youssef Zaghbour, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Marcano (Acepromar) y miembro de la Federación de Entidades Venezolanas Árabes.

Escuchar
  • x
  • Desde Margarita, Venezuela, una voz árabe de experiencia y optimismo
    Desde Margarita, Venezuela, una voz árabe de experiencia y optimismo

Youssef Zaghbour, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Marcano (Acepromar) y miembro de la Federación de Entidades Venezolanas Árabes, ofrece una valiosa perspectiva sobre la realidad de Venezuela, enraizada en su experiencia como empresario y lector ávido.

Recordando el pasado: avances sociales

Zaghbour rememora la época pre-Chávez, marcada por la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades. Destaca la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999 y la implementación de misiones sociales como Robinson y Barrio Adentro, que erradicaron el analfabetismo y brindaron acceso a salud y educación a los sectores más desfavorecidos.

"Llegó el comandante Chávez al poder en 1999 y desde que comenzó su gobierno, su dedicación fue fundamentalmente a atender a esa porción tan importante de la población, y comienza a aplicar las famosas misiones: Robinson que ha terminado con el analfabetismo; con la misión Barrio Adentro han instalado dispensario en todos los barrios del país e incluso aquí en Margarita conocemos varios dispensarios en varias partes del estado Nueva Esparta". 

#Video | Al Mayadeen Español dialogó en exclusiva con Youssef Zaghbour, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Marcano (Acepromar) y miembro de la Federación de Entidades Venezolanas Árabes.

🔗Más información: https://t.co/T5XGZZOnQt… pic.twitter.com/tdiuEjF3IK

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 26, 2024

Related News

Líder de la oposición de Uganda contempla candidatura a la presidencia

Venezuela y China fortalecen alianza estratégica

Sanciones y su impacto: un obstáculo para el progreso

El empresario enfatiza el grave impacto de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela, calificándolas como un instrumento para asfixiar la economía y doblegar al pueblo. 

Asegura que estas medidas unilaterales han dificultado el acceso a bienes básicos y servicios esenciales, profundizando la crisis, pues hasta el 2015 la economía del país había sido estable y abundante, sin embargo, con el decreto de Obama en ese mismo año hasta la actualidad, los venezolanos han demostrado su carácter “noble y pacifista” resistiendo todos los obstáculos puestos por el imperio para seguir existiendo.

"El problema comienza con esas sanciones… si alguna empresa transnacional quiere mandar un tornillo a Venezuela, ellos tienen registradas todas esas empresas e inmediatamente las bloquean, no solo como empresas, sino que bloquean los fondos que tienen en los bancos europeos y los estadounidenses. El problema es del verdugo, no de la víctima". 

Un futuro esperanzador: diálogo, inversión y oportunidad

A pesar de las dificultades, Zaghbour se muestra optimista sobre el futuro de Venezuela. Confía en la capacidad del pueblo venezolano para superar los desafíos. Acoge con beneplácito el llamado al diálogo por parte del presidente Maduro y asegura que las elecciones presidenciales del 28 de julio se desarrollarán en un ambiente de paz y tranquilidad.

"Ya van a venir muchos inversionistas a Margarita. El presidente Maduro lo dijo que apenas salgamos de este proceso electoral y se sepan los resultados, va a hacer un llamado al diálogo". 

Invitación a la inversión: un país con potencial

Zaghbour invita a los inversionistas a confiar en el potencial económico y cultural de Venezuela, especialmente en la Isla de Margarita, un destino atractivo para la inversión segura y enfatizó que Venezuela es tierra de oportunidades, estabilidad, paz y seguridad.

"Y para mí el hecho de que Estados Unidos lo llamen y hayan venido antes de realizarse las elecciones es porque saben que el diálogo va a ser con el presidente reelecto. Si no, hubieran dejado despejar el panorama y luego venir a dialogar con el presidente electo".  

 

  • Venezuela
  • árabes en Venezuela
  • Isla Margarita
  • Nueva Esparta
  • Elecciones Presidenciales
  • Oposición Venezolana
  • venezuela 2024
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Coberturas

Venezuela: futuro de una nación

Venezuela: futuro de una nación

Temas relacionados

Ver más
Venezuela enfrenta un golpe de estado
Política

Venezuela enfrenta un golpe de estado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Julio 2024
Paz y tranquilidad en Venezuela en diez días de campaña electoral
Política

Paz y tranquilidad en Venezuela en 10 días de campaña electoral

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Julio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024