Jóvenes israelíes de Kiryat Shmona sufren incertidumbre e inseguridad
Por 10 meses, los jóvenes han sido trasladados a diversos puntos de la entidad, ante la inseguridad de su asentamiento, en la frontera con Líbano, y bajo acciones sistemáticas de Hizbullah.
Jóvenes colonos evacuados del asentamiento de Kiryat Shmona muestran un estado de incertidumbre y pérdida de seguridad, mientras la guerra continúa en el norte de los territorios palestinos ocupados, reflejaron medios israelíes.
Según una nueva investigación citada por el periódico Yedioth Ahronoth, casi un tercio de estos jóvenes se sentían inseguros: el 17 por ciento en la escuela y un 11 en sus nuevos hogares, a pesar de estar en zonas más seguros, en comparación con Kiryat Shmona.
Los encuestados llevan unos 10 meses lejos de sus casas en el norte, y se han trasladado por un gran número de asentamientos en otros territorios ocupados por “Israel".
El análisis de estos datos mostró una baja satisfacción general de la juventud israelí con sus vidas, y un alto estado de incertidumbre.
Tal pesquisa incluyó entrevistas personales y cuestionarios aplicados a 218 familias de adolescentes y 66 jóvenes, y se llevó a cabo en hoteles, apartamentos alquilados y otros lugares transitorios en los últimos nueve meses.
De acuerdo con el alcalde de Kiryat Shmona, Avichai Stern, el 72 por ciento de los residentes independientes del asentamiento ya empiezan a buscar trabajo en otro lugar de "Israel", para no regresar a una zona insegura, con Hizbullah del otro lado del muro.
Algunos, incluso decidieron no regresar, aún si “Tel Aviv” llega a un acuerdo con la Resistencia libanesa.
La prensa informó sobre más del 70 por ciento de las áreas en el Dedo de Galilea dañadas por los ataques desde el Líbano, y al menos la mitad de los residentes de Kiryat Shmona se niegan a regresar a sus hogares por miedo a los misiles vecinos.
Estas cifras indicaron una ola de descontento entre los colonos asentados cerca de la frontera con Líbano, quienes apenas pasan un día sin dar muestras de su ira contra el primer ministro de ocupación, Benjamín Netanyahu, y su ejército, debido a su incapacidad para asegurar su regreso a la cotidianidad de antes del 7 de octubre de 2023.