Líbano denuncia ciberataques de “Israel” ante Consejo de Seguridad
La misión permanente levantina en Nueva York solicitó a los estados miembros del Consejo de Seguridad condenar los ciberataques israelíes contra la nación levantina, que representan una amenaza seria para los servicios de aviación civil.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Líbano presentó una queja ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el secretario general de la ONU, en denuncia a los ciberataques de “Israel” en su contra.
A través de su misión permanente en Nueva York, solicitó a los estados miembros del CS condenar los ciberataques israelíes contra Líbano, que representan una amenaza seria para los servicios de aviación civil.
Tales violaciones sionistas, ponen en peligro la seguridad y la integridad de las redes de comunicación, dispositivos, aplicaciones y datos electrónicos en instalaciones y servicios vitales libaneses.
En este contexto, la cancillería pidió a su misión permanente en Ginebra presentar una queja ante la sede de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, con el fin de tomar las medidas técnicas necesarias para detener estos ataques y ayudar a Líbano a garantizar el buen funcionamiento de las redes de comunicaciones.
La diplomacia libanesa tomó esta iniciativa basándose en un informe recibido del Ministerio de Telecomunicaciones, que reveló la fuente de la interferencia en el norte de Palestina ocupada, que había reducido la precisión del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en Líbano, y afectó los servicios de transporte y comunicación.
También se detectaron repetidas alertas emitidas por el Servidor de Protocolo de Tiempo de Red, que mostraban la pérdida recurrente de la señal GPS y la disminución en la calidad del servicio y la experiencia de los operadores de redes de telefonía móvil.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Gaza en octubre de 2023 y el aumento de la tensión en la frontera entre Líbano y Palestina ocupada, los residentes de la capital, Beirut, notaron con frecuencia irregularidades en el funcionamiento de los mapas electrónicos como Google y la interferencia en las señales del GPS.
La perturbación en la localización a través de aplicaciones de transporte, como la empresa Uber, se debe a la interferencia de las señales GPS.
El gobierno de Líbano acusa a “Israel” de causar intencionalmente esta interferencia y de obstaculizar el transporte terrestre y aéreo debido a la escalada de tensión en el sur del país.