Kamala Harris será la candidata demócrata en elecciones de EE. UU.
La actual vicepresidenta de Estados Unidos logró la cantidad de delegados necesaria para representar a su partido en los comicios presidenciales, en lugar del gobernante saliente y excandidato, Joe Biden.
-
En la imagen, Harris el 30 de julio de 2024 en Georgia, Atlanta. Foto: Edward M. Pio Roda/ EFE.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, acaparó este viernes el apoyo mayoritario para ser nominada candidata del Partido Demócrata, tres días antes de culminar el plazo para el voto virtual de los delegados de la convención partidista.
El titular del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, comunicó “con orgullo”, en una llamada interna de esa formación política, que Harris superó los mil 976 delegados necesarios para erigirse en candidata el próximo lunes, al cierre de la votación.
De inmediato la política compareció ante la prensa para agradecer la confianza de sus correligionarios y el honor de su nombramiento para sustituir al actual gobernante y excandidato demócrata, Joe Biden, en la carrera presidencial, después de su renuncia a la reelección, en julio pasado.
Según el protocolo estadounidense, la nueva candidata aceptará formalmente la nominación la semana entrante.
Mediante un proceso relámpago, Harris recibió el apoyo oficial de Biden, y en sucesivas reuniones virtuales los delegados elegidos en las primarias que habían comprometido su voto para el mandatario, declararon su apoyo a la vicepresidenta.
El Comité concedió un plazo hasta el pasado martes para presentar otros aspirantes, pero Harris fue la única y por tanto tenía garantizada su candidatura, la cual se hará oficial el lunes y será confirmada en la Convención Nacional Demócrata, citada para el 19 de agosto en Chicago.
Un próximo paso será anunciar el candidato a vicepresidente, lo cual debe ocurrir también la semana próxima.
Harris, de 59 años, es la primera mujer afroamericana y con raíces de inmigrantes indios nominada como candidata a la Presidencia de Estados Unidos, y se enfrentará en los comicios de noviembre al expresidente Donald Trump, nominado y en campaña desde mediados de julio.