Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Netanyahu mintió en la entrevista con Time, afirman medios israelíes

Netanyahu mintió en la entrevista con Time, afirman medios israelíes

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 18 Agosto 2024 08:06
  • 406 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Los medios israelíes consideraron la “verificación de hechos” por Time un paso inusual y corroboraron las mentiras del político durante el diálogo.

Escuchar
  • x
  • El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, asiste a una conferencia de prensa con el ministro de Defensa, Yoav Galant, en la base militar de Kyria en “Tel Aviv”, el sábado 28 de octubre de 2023. Foto: AP
    Primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Foto: AP.

El primer ministro de la ocupación, Benjamín Netanyahu, mintió en su diálogo con la revista Time, consideró una plataforma israelí al calificar la verificación de hechos realizada por el medio como un paso inusual.

Time publicó una objeción a las respuestas de Netanyahu en una extensa conversación sostenida con su corresponsal Eric Cortelissa, el 4 de agosto, en su oficina en Jerusalén ocupada. 

Según la publicación, Netanyahu hizo alegaciones carentes de contexto y no respaldadas por hechos.

Una plataforma mediática israelí comentó la publicación de un resumen de la entrevista concedida por el primer ministro de la ocupación, Benjamín Netanyahu, a la revista Time, consideró la “verificación de hechos” realizada por el medio un “paso inusual” y destacó las mentiras… pic.twitter.com/OXgsj2dNRt

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 18, 2024

De acuerdo con el jefe de gobierno, el 7 de octubre demostró la equivocación de algunos sobre la disuasión israelí a Hamas, suposición común a todos los servicios de seguridad.

Para la revista, Netanyahu desafió a sus propios servicios de seguridad, pero en la dirección opuesta al no prestar atención a las advertencias de que Hamas vio una oportunidad para atacar a “Israel”.

Meses antes del 7 de octubre de 2023, el gobernante ultradrechista dijo al Canal 14 que Hamas fue disuadido de atacar a “Israel” e informó sobre acciones de rechazo a ataques desde la Franja de Gaza después de una ronda de combates de 11 días en 2021.

En sus memorias de 2022, Netanyahu describió al movimiento de resistencia palestina como suficiente limitado y comentó su deseo de no ir a la guerra total en Gaza cuando estaba más preocupado por Irán.

“Realmente frené al ejército en Gaza durante años cuando tuvimos que lidiar con Irán y un posible frente sirio”, escribió Netanyahu entonces.

Al respecto, agregó: “La respuesta fue de forma categórica no. Tenía un pez más grande que freír”.

Sobre su juicio por corrupción, Netanyahu señaló no escuchar al respecto.

Related News

Trump prioriza acuerdos económicos en gira por Medio Oriente

Ministro de "Israel" tacha a Trump de líder contradictorio e inestable

A criterio de la revista, el primer ministro intentó posponer su testimonio en el juicio por corrupción hasta marzo de 2025, la Fiscalía israelí rechazó la solicitud, y el Tribunal de Distrito de Jerusalén falló contra el primer ministro y le ordenó comenzar las declaraciones en diciembre de 2024.

En relación a la actividad ilegal de asentamientos en Cisjordania, Netanyahu rechazó haber pedido la anexión.

Según los hechos reportados por Time, Netanyahu presentó al expresidente Donald Trump un plan para expandir el control israelí sobre el Valle del Jordán y los asentamientos en Cisjordania, los cuales representan el 30 por ciento del territorio ocupado.

Aquella iniciativa provocó reacciones violentas en la Palestina ocupada, Estados Unidos y en todo el Medio Oriente.

Netanyahu sorprendió a Trump, detalló el periodista israelí Barak Ravid, y al final, el primer ministro retiró la propuesta de anexión bajo la presión de la administración del magnate norteamericano.

Cuando Netanyahu regresó al poder en diciembre de 2022 nombró ministros de extrema derecha para puestos clave en la supervisión de Cisjordania: Bezalel Smotrich, como titular de Finanzas, e Itamar Ben Gvir, al frente de la Seguridad Nacional.

Ambos hacen esfuerzos sistemáticos para expandir la huella de “Israel” en los territorios ocupados. Smotrich aprobó puestos de avanzada no autorizados y racionalizó las actividades de asentamiento, precisó.

Como parte del acuerdo de coalición, Netanyahu transfirió importantes poderes de gobierno en Cisjordania, con la excepción del control de seguridad, a un organismo encabezado por Smotrich. 

A criterio de abogados israelíes, activistas de derechos humanos y los propios socios de la coalición de Netanyahu, la medida equivale a una anexión.

En junio, Smotrich informó a los colonos de su plan para anexar de forma efectiva Cisjordania y evitar la creación de un Estado palestino.

Sobre su control del gobierno de coalición en “Israel”, el premier señaló dirigir el programa, tomar decisiones y formular la política.

Netanyahu está en deuda con los representantes de la extrema derecha en el gobierno, pues ellos tienen la capacidad de derrocarlo y forzar elecciones anticipadas debido a la fragilidad de la alianza de 64 escaños en un parlamento de 120 miembros.

Smotrich y Ben-Gvir amenazaron con renunciar y colapsar la coalición gobernante si Netanyahu aceptaba el acuerdo de alto al fuego propuesto por el presidente estadounidense Joe Biden.

  • Régimen Israelí
  • Benjamín Netanyahu
  • Asentamientos Ilegales
  • Extrema de derecha
  • Diluvio de Al Aqsa
  • Hamas
  • Juicio por corrupción
  • Donald Trump
  • Anexión De Cisjordania
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Encuentro entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald  Trump, durante su mandato anterior.
Política

Resistencia de Palestina redirecciona mensaje de Trump a Netanyahu

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024