Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presencia israelí en el corredor Filadelfia obstaculiza negociaciones

Presencia israelí en el corredor Filadelfia obstaculiza negociaciones

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 22 Agosto 2024 15:33
  • 115 Visualizaciones

Estados Unidos corría contra el tiempo para cerrar “las últimas brechas restantes” a fin de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza, y ahora lucha contra un conflicto creciente entre “Israel” y Egipto, informó The Wall Street Journal.

Escuchar
  • x
  • Tanque israelí en la frontera de la Franja de Gaza el pasado mes de marzo.
    Tanque israelí en la frontera de la Franja de Gaza el pasado mes de marzo.

La presencia militar israelí en el corredor Filadelfia complica las negociaciones en curso y retrasa el logro de un alto el fuego en Gaza, indicaron a Reuters fuentes familiarizadas con la ronda de conversaciones mediadas por Estados Unidos.

Según los informantes, las diferencias surgieron de las condiciones presentadas por “Israel” tras la aceptación por Hamas de una propuesta de cese de las hostilidades revelada por el presidente Joe Biden en mayo pasado.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho a los miembros de alto rango del equipo negociador que "prefiere el Eje de Filadelfia en este momento si se trata de una elección entre los rehenes y mantener el control sobre el corredor", según el Canal 12 israelí.… pic.twitter.com/2mPoZ7x12P

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 22, 2024

"Israel" estipuló la posposición hasta una "fecha posterior de un arreglo sobre el regreso de civiles a la parte norte de Gaza y algunos mediadores consideraron la postura de "Israel" el abandono del compromiso anterior de retirarse del eje de Netzarim y permitir la libertad de movimiento dentro de Gaza.

De acuerdo con un diplomático occidental, Estados Unidos aceptó en apariencia los cambios propuestos por Netanyahu, incluido el continuo despliegue militar israelí en los dos corredores.

Al respecto, un empleado de la Casa Blanca rechazó este asunto y destacó que las negociaciones sobre la implementación tenían como objetivo resolver las diferencias sobre los corredores Filadelfia y Netzarim y el número de prisioneros palestinos y sus nombres.

Conforme al periódico The Wall Street Journal, autoridades egipcias confirmaron el establecimiento de ocho torres de vigilancia israelíes a lo largo del corredor de Filadelfia, y Estados Unidos intentó aliviar la condición al proponer solo dos, pero El Cairo rechazó todas las iniciativas.

Egipto busca garantías estadounidenses de que “Israel” no volverá a ocupar el corredor en las etapas posteriores si la operación fracasa.

Noticias Relacionadas

Más de 55 mártires en masacres contra solicitantes de ayuda en Gaza

Resistencia intensifica operaciones contra fuerzas israelíes en Gaza

A criterio de la publicación, Washington corría contra el tiempo para cerrar “las últimas brechas restantes” a fin de alcanzar un acuerdo de alto el fuego, pero ahora lucha contra un conflicto creciente entre “Israel” y Egipto.

Mientras los representantes del primer ministro Benjamín Netanyahu defienden la permanencia del ejército israelí a lo largo de la frontera en el corredor Filadelfia, los funcionarios de El Cairo consideran el asunto una violación del Acuerdo de Camp David entre Egipto e “Israel” y rechazan la complicidad de su país con la ocupación sionista de la Franja de Gaza.

Para The Wall Street Journal, este punto muerto amenaza con crear una ruptura entre dos socios apoyados por Estados Unidos en la región, aumenta las complicaciones del acuerdo de alto al fuego y subraya la necesidad de resolver las diferencias egipcio-israelíes para alcanzar éxito en las conversaciones sobre Gaza.

Una fuente política en “Tel Aviv” confirmó al sitio web Israel News 24 la no existencia de cambios en la postura de Netanyahu respecto a la necesidad del control y la presencia israelí en el eje de Filadelfia.

La Casa Blanca y los mediadores tratan de convencer a las dos partes de una nueva fórmula en la cual participen fuerzas internacionales bajo los auspicios de las Naciones Unidas en el control de los corredores Filadelfia y Netzarim y el cruce de Rafah, en lugar de la presencia israelí por un tiempo limitado y durante la primera fase del acuerdo, precisó The Washington Post.

Asimismo, los Emiratos Árabes Unidos manifestaron su voluntad de formar parte de estas fuerzas si es aceptado por “Israel” y la resistencia palestina.

Egipto, Estados Unidos e "Israel" mantienen conversaciones en El Cairo para intentar llegar a un consenso sobre la cuestión del eje Filadelfia y el cruce de Rafah, confirmó el sitio web Walla.

Durante una llamada efectuada el miércoles, el mandatario Joe Biden manifestó a Netanyahu la esperanza de una flexibilidad de “Israel” en esa cuestión y que los últimos obstáculos para llegar a un acuerdo serían eliminados en las conversaciones de El Cairo. 

El jefe del Shin Bet, Ronan Barr; del Mossad, David Barnea; y de la División Estratégica en el ejército, Eliezer Tolando, viajaron este jueves a Egipto para participar en las conversaciones de El Cairo.

Por su parte, el asesor principal de Biden para asuntos de Medio Oriente, Brett McGurk, representa a Washington, y la parte egipcia la encabeza la máxima autoridad del servicio de Inteligencia, Abbas Kamel.

  • Régimen Israelí
  • Palestina Ocupada
  • Franja De Gaza
  • Corredor Filadelfia
  • Negociaciones
  • Resistencia Palestina
  • x

Más Visto

El "ejército" israelí retiró las brigadas de paracaidistas, comandos y blindados de la Franja de Gaza en los últimos días. (Foto: Archivo)

“Israel” pone fin a operación Carros de Gedeón y reduce tropas en Gaza

  • 31 Julio 06:56
Egipto: Se avecinan elecciones al Senado en medio de la ausencia de la oposición (Foto: Archivo)

Ausencia de la oposición marcará elecciones senatoriales en Egipto

  • 02 Agosto 20:31
El líder del movimiento yemenita Ansar Allah, Sayyed Abdul-Malik al-Houthi.

Regímenes árabes refuerzan lazos con “Israel” en masacre a Gaza

  • 31 Julio 10:25
​Resistencia palestina ejecuta ataques contra tropas israelíes en Gaza.

​Resistencia palestina ejecuta ataques contra tropas israelíes en Gaza

  • 30 Julio 09:11

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Las fuerzas de la Resistencia palestina responsabilizaron a los líderes israelíes de frustrar los esfuerzos de los mediadores al insistir en continuar con la agresión y desestimar acuerdos previos.
Política

"Israel" exigió a EE. UU. no proponer alto al fuego permanente en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024