Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. “Israel” teme tercera intifada y ola de dimisiones en su ejército

“Israel” teme tercera intifada y ola de dimisiones en su ejército

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 8 Septiembre 2024 10:38
  • 275 Visualizaciones

El “ejército” israelí teme el estallido de una tercera intifada en Cisjordania, lo que lo llevó a retirar algunos puntos de control entre los asentamientos en contra de las demandas de los colonos, en un esfuerzo por permitir a los palestinos una mayor libertad de movimiento y evitar su participación en los disturbios.

Escuchar
  • x
  • “Israel” teme tercera intifada y ola de dimisiones en su ejército.
    “Israel” teme tercera intifada y ola de dimisiones en su ejército.

La ocupación israelí con su liderazgo político y sus instituciones de seguridad y militares está centrada en sus continuos ataques contra Cisjordania, informó el diario Yedioth Ahronoth.

De acuerdo con el medio, la entidad teme que la Resistencia palestina tenga éxito en la Batalla del Terror en los Campamentos, respondiendo con explosivos e incidentes de disparos contra vehículos israelíes en las carreteras.

El “ejército” israelí muestra preocupación por el estallido de una tercera intifada en Cisjordania, lo que lo llevó a retirar algunos puntos de control entre los asentamientos en contra de las demandas de los colonos, en un esfuerzo por permitir a los palestinos una mayor libertad de movimiento.

Al respecto, la comandancia de la región central del “ejército” indicó: "mientras los colonos continúen atacando aldeas y pueblos palestinos, Cisjordania no se calmará". 

Según la publicación, soldados y oficiales de reserva que sirven en Cisjordania culpan directamente al titular de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, como las causas principales del aumento de las operaciones de Resistencia, extendidas a Yenín y Nablus, en el norte de la zona ocupada.

El periódico añadió que la violencia de los provocadores judíos, o lo que se denomina crimen nacionalista, está empujando a muchos palestinos a participar en operaciones de resistencia.

Un alto oficial que participó en las ofensivas del ejército en Cisjordania comentó: "Estamos al borde de una gran explosión”.

El “ejército” advirtió que el estallido de una gran intifada obligará a “Israel” a asignar fuerzas que no tiene.

Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu alertó que el “ejército” podría verse obligado a aumentar las reservas para poder combatir con intensidad en todos los frentes al mismo tiempo.

Noticias Relacionadas

Yihad Islámica acusa a “Israel” de violar el alto al fuego en Gaza

​Hamas niega su implicación en violación del alto al fuego en Gaza

Tal comentario fue hecho durante una reunión de seguridad en “Tel Aviv” con funcionarios de seguridad y negociadores.

Un alto oficial instó al liderazgo político a contribuir al esfuerzo, ya sea mediante preparativos para una posible negociación de intercambio de prisioneros o ayudando a calmar a los colonos y apoyando los esfuerzos de inteligencia en Cisjordania.

Tensiones entre el liderazgo político y militar

El rotativo reflejó un profundo descontento entre los altos mandos militares debido al trato que reciben por parte del liderazgo político, especialmente respecto a la gestión de los prisioneros en Gaza y la conducción de la guerra en general.

Las tensiones se vieron agravadas por las acusaciones casi diarias del gobierno, incluidos el primer ministro y varios ministros, culpando exclusivamente al ejército por los fracasos del 7 de octubre y la gestión de la guerra en Gaza.

Un alto oficial de la reserva, familiarizado con el ambiente dentro del ejército, afirmó que estas acusaciones "son injustas y están saboteando el esfuerzo bélico", criticando especialmente las demandas de renuncia del jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi.

Ben Gvir y Smotrich quieren expulsar a los palestinos

Los ministros Smotrich y Ben Gvir fueron acusados de querer provocar una guerra que resulte en "la expulsión de todos los palestinos de Gaza y Cisjordania".

Al respecto, un oficial indicó que esto "es una receta para el desastre".

El oficial también expresó su frustración porque los éxitos militares no se traducen en logros estratégicos debido a la incapacidad del liderazgo político para tomar decisiones, particularmente sobre un gobierno alternativo en Gaza o cómo actuar en el frente norte.

Tal descontento está llevando a muchos altos mandos a considerar la dimisión, ya que culpan abiertamente a Netanyahu y sus ministros por la falta de decisiones en todos los frentes.

Además, las dimisiones no solo se deben a los desacuerdos con el liderazgo político, sino también al papel del ejército en el fracaso del 7 de octubre.

En este punto, los oficiales expresaron que este fracaso "pesa sobre ellos día y noche".

  • Intifada
  • Ejército Israelí
  • Asentamientos
  • Asentamientos Ilegales
  • Territorios Palestinos Ocupados
  • Resistencia Palestina
  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Vehículos de la Cruz Roja en el hospital Nasser en Khan Yunis, sur de Gaza (Foto: AFP)
Política

Al-Qassam confirma entrega de prisioneros israelíes vivos y fallecidos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.
Política

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024