Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Proyecto de Pacto del Futuro genera debate en la ONU

Proyecto de Pacto del Futuro genera debate en la ONU

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 23 Septiembre 2024 08:15
  • 138 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El documento, no vinculante, pretende comprometer a los líderes nacionales e internacionales con 60 acciones en cinco áreas clave: la paz y la seguridad; el desarrollo sostenible y la financiación;  la ciencia, la tecnología y la innovación; la juventud y las generaciones futuras, y la transformación de la gobernanza global.

Escuchar
  • x
  • Aprobación del Pacto del Futuro genera debate en la ONU
    Aprobación del Pacto del Futuro genera debate en la ONU Foto: ONU

La sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, acogió este domingo la jornada de debates de la Cumbre del Futuro.

El encuentro concluyó con la aprobación de un polémico "Pacto del Futuro", documento que pretende comprometer a los líderes nacionales e internacionales con 60 acciones en cinco áreas clave: la paz y la seguridad; el desarrollo sostenible y la financiación; la ciencia, la tecnología y la innovación; la juventud y las generaciones futuras, y la transformación de la gobernanza global.

Como declaración de buenas intenciones, incluyó aspectos esenciales para el equilibrio del planeta, como la reestructuración del Consejo de Seguridad de la ONU y la necesidad de ampliar la financiación de proyectos para garantizar el desarrollo de todas las regiones.

La adopción del documento a nivel de países debe realizarse por consentimiento individual. De forma complementaria, se presentó un Pacto Digital para convenir nuevas formas de normar retos como la inteligencia artificial, (IA) y una Declaración para las Generaciones Futuras.

Al decir del secretario gGeneral de la organización, António Guterres, este Pacto refleja los cambios necesarios en todas las áreas, y detalla desafíos acumulados, como las instituciones de Bretton Woods, y el cambio climático, junto a otros novedosos, como el uso de la inteligencia artificial.

“Hemos abierto la puerta.

Ahora es nuestra responsabilidad compartida atravesarla.

Eso no solo requiere un acuerdo, sino acción".

— @antonioguterres al adoptarse en la #UNGA, el Pacto para el Futuro, que busca crear un mundo mejor para todos. pic.twitter.com/7Pzxx6SF5f

— Naciones Unidas (@ONU_es) September 22, 2024

En el debate previo, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, reclamó una mayor voluntad política para revisar significativos fallos estructurales y morales del sistema internacional, actuales obstáculos para avanzar hacia un futuro justo.

“Los pueblos necesitan menos injerencia y más solidaridad; menos intercambio desigual y más equidad; menos politización y doble rasero y más diálogo, cooperación y respeto a su derecho inalienable a elegir su sistema político, económico, social y cultural”, reclamó.

Rodríguez valoró como una utopía para millones de personas en el Sur Global ese futuro digno soñado este domingo en Naciones Unidas.

Related News

Rusia y Ucrania intercambian prisioneros tras acuerdo en Turquía

Cataloga ONU como "mínima" ayuda autorizada a Gaza

Será difícil creer en ese futuro prometido mientras los países desarrollados se opongan a la reforma profunda de la arquitectura financiera internacional, cuyas discusiones deben centrarse en las Naciones Unidas, advirtió el canciller caribeño.

Tales reclamos quedaron diluidos en la redacción del texto final, lo cual implica contar sólo con las "promesas" de un mayor acceso a recursos indispensables para el desarrollo de las naciones en desventaja, apuntó.

A su vez, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó cómo los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, diseñados para alcanzar en 2030, van camino a revelarse como un gran fracaso colectivo. 

Entre ellos mencionó los propósitos incumplidos de acabar con la pobreza extrema, luchar contra la desigualdad y la injusticia y solucionar el problema del cambio climático.

También pidió una reforma de las organizaciones y reprochó la pérdida de vitalidad y credibilidad de la Asamblea General de la ONU y su Consejo de Seguridad, donde hacen "caso omiso" a las atrocidades y crímenes actuales en varias regiones del mundo.

En sus valoraciones sobre el Pacto, Venezuela denunció la actitud de las naciones occidentales y su poco respeto al principio de no injerencia en asuntos de otros estados, de acuerdo con lo planteado en el documento, aprobado con carácter no vinculante.

La votación reveló la negativa de siete países a aceptar el texto, y la solicitud de la delegación de Rusia de someterlo a corrección para que no beneficie sólo a Occidente, como se evidencia en su lectura.

"No hubo una reunión en las que se sentaran todas las delegaciones para estudiar el documento párrafo a párrafo. Solo se presentaron enmiendas para beneficiar a países occidentales. Esto no se puede llamar multilateralismo. Es un gran fracaso para el principio de la ONU de la igualdad soberana de los estados", denunció la representación rusa.

Desde su perspectiva, el Pacto adolece de claridad en cuanto a las responsabilidades de los países occidentales con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y esa falta de compromiso "se achaca siempre al sur global", puntualizó su mensaje.

Sin embargo, el grupo de África liderado por el Congo presentó una enmienda del texto donde pedía no tomar en cuenta la enmienda presentada por Rusia.

La enmienda rusa fue desestimada por 143 países, tuvo 15 abstenciones y siete votos en contra de la propuesta africana (Congo, Sudán, Corea del Norte, Nicaragua, Irán, Siria, Bielorrusia) .

  • Debates en Naciones Unidas
  • gobernaza global
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Cuba
  • Onu
  • Rusia
  • Pacto del Futuro
  • x

Más Visto

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • 17 Mayo 22:28
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Temas relacionados

Ver más
Asistirá secretario general de la ONU a Cumbre del G-77+China, en Cuba
Política

Asistirá secretario general de la ONU a Cumbre del G-77+China, en Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Septiembre 2023
Ocho miembros de la ONU solicitan “el levantamiento completo e inmediato de tales medidas ilegales, coercitivas y arbitrarias de presión económica”.
Política

Sanciones provocan impacto negativo en la lucha para contener el Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024