Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. “Israel” es una extensión de Estados Unidos en la guerra a la prensa

“Israel” es una extensión de Estados Unidos en la guerra a la prensa

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Octubre 2024 08:39
  • 50 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El periodista estadounidense Chris Hedges advierte de las funestas consecuencias de la agresión israelí en el sistema de prensa, atacando a los periodistas occidentales que cubren la guerra genocida en Gaza, en la que los periodistas palestinos representan "el obstáculo más importante a la hipnosis israelí".

Escuchar
  • x
  • “Israel” es una extensión de Estados Unidos en la guerra a la prensa
    Equipo de prensa perteneciente al camarógrafo de Al-Aqsa TV, Muhammad Al-Tanani, mártir en la agresión israelí al campamento de Jabalia (AFP).

“Israel" es una extensión de los Estados Unidos, aseguró el periodista estadounidense Chris Hedges, exdirector de la sección de Medio Oriente del New York Times, en referencia a la guerra sistemática emprendida contra la prensa como parte de la agresión sionista a la Franja de Gaza.

En un artículo publicado en el sitio web independiente Share Post, el excorresponsal estadounidense en la Palestina ocupada afirmó que "Tel Aviv" no derrotó a Hamas, ni a Hizbullah y tampoco derrotará a Irán, pero “debe convencer a los israelíes, y al resto del mundo, de que salió victorioso”.

De hecho, la censura a los periodistas cuando exponen los crímenes de guerra cometidos por la ocupación y el sufrimiento de los civiles "constituyen una prioridad israelí", subrayó Hedges, y auguró consecuencias nefastas a esta censura y asesinato israelí integral de periodistas.

En este contexto, Hedges destacó cómo las prácticas israelíes contra la prensa “erosionarían aún más la poca protección de la que anteriormente disfrutaban los corresponsales de guerra, y enviarían un mensaje claro a cualquier gobierno, tirano o dictador que busque ocultar sus crímenes”.

Desde su perspectiva, tolerar este genocidio sienta pautas para un nuevo orden mundial en el cual se normalicen las matanzas en masa, se tolere la censura totalitaria y la esperanza de vida de los periodistas se vuelva extremadamente corta cuando intenten descubrir la verdad.

En la Franja de Gaza, donde "Israel" no permite la entrada de periodistas extranjeros, los corresponsales palestinos llenan ese vacío, y a menudo pagan un alto precio por eso, pues ellos y sus familias son blanco de asesinato por parte de la ocupación.

Por ello representan “el obstáculo más importante a la hipnosis colectiva llevada a cabo por "Israel", continuó el comunicador.

Desde su perspectiva, la escala y la brutalidad del ataque israelí a los medios supera todo lo visto durante sus dos décadas como corresponsal de guerra, incluso en Sarajevo, donde los francotiradores serbios atacaban regularmente a los periodistas.

Como prueba de ello presentó cifras de periodistas asesinados en guerras anteriores: 23 en Croacia, Bosnia y Herzegovina, durante las guerras yugoslavas (entre 1991 y 1995); 22 en la guerra de El Salvador, 68 en la Segunda Guerra Mundial, 63 en Vietnam.

También mencionó el martirio de al menos 128 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación en otros momentos, tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania y Líbano, y el arresto de otros 69.

Según el Comité para la Protección de los Periodistas, citado por Hedges, el período actual es “el más sangriento desde 1992” para los medios y el periodismo, pues la oficina de medios del gobierno en la Franja de Gaza registró el martirio de 177 profesionales en estos 385 días de guerra, y otros 11 fueron martirizados en el sur libanés.

A la luz de estos datos, Hedges calificó el ataque israelí contra periodistas como una “categoría propia”, pues aunque esta hostilidad hacia la prensa no es nueva, sí lo es en la magnitud empleada por "Israel".

Noticias Relacionadas

Reunión de funcionarios israelíes y sirios tendrá lugar en Azerbaiyán

"Israel" bloquea negociaciones en Doha por plan de reubicación en Gaza

Según explicó en su artículo, se puede hablar de unos cuatro mil corresponsales extranjeros acreditados para cubrir la guerra, pero estos "residieron en hoteles de lujo y participan en desfiles organizados por el ejército".

Hedges dirigió duras críticas a estas personas y se burló de ellas con una cita del escritor y dramaturgo alemán Bertolt Brecht: son “portavoces de los portavoces”, aseguró.

Estos periodistas extranjeros "asisten a conferencias de prensa diarias con toda sinceridad y reciben información informal de altos funcionarios israelíes", pero estos a menudo les brindan información incorrecta.

Son guerreros desde las habitaciones de hoteles, defensores involuntarios y a veces intencionales de "Israel", y transmisores de las palabras de los arquitectos del apartheid y el genocidio.

Desde su perspectiva, quienes hacen la guerra (cualquier guerra), buscan "moldear la opinión pública”, y para ello "cortejan a periodistas a quienes pueden domesticar”;

Estos son los “buenos” periodistas para quienes impulsan la guerra, afirmó Hedges, porque les encanta desempeñar el papel de soldado y ayudar con entusiasmo a difundir propaganda bajo la apariencia de cobertura mediática: "quieren hacer su parte en el esfuerzo de guerra y ser parte del club".

De acuerdo con su experiencia, este tipo de periodista constituye la mayoría de los enviados por los medios de comunicación a las guerras donde trabajó. 

Pero estos periodistas y organizaciones de noticias domesticados son prisioneros del lenguaje de la fuerza y repiten el léxico oficial: terroristas, el proceso de paz, la solución de dos Estados y el derecho de "Israel" a defenderse.

Luego están los verdaderos periodistas, como los describió Hedges: quienes arrojan luz sobre la maquinaria del poder; y para ellos, como escribió el poeta irlandés Seamus Heaney: “Existe algo llamado la verdad y ella se puede decir”.

Estas personas exponen la crueldad, las mentiras y la criminalidad de los poderosos y exponen la cooperación de los medios domesticados; por tanto, para los poderosos que hacen la guerra y sus medios de comunicación, “los verdaderos periodistas son el enemigo”, enfatizó.

Hedges también se refirió al papel de Estados Unidos, como cómplice de "Tel Aviv" en la guerra, en tanto el imperio también odia a los periodistas reales y les exige que “se dominen" para correr como ratas de un evento de prensa diseñado a otro.

Washington no dice ni hace nada para proteger a la prensa, porque apoya la campaña israelí contra los medios, y también apoya el genocidio cometido por Israel en Gaza, aseveró el excorresponsal.

El excorresponsal concluyó su artículo con una aseveración: para Estados Unidos (como para "Israel"), los periodistas, y con ellos los palestinos, deben ser asesinados.

  • medios domesticados
  • corresponsales de guerra
  • Complicidad de Estados Unidos
  • Chris Hedges
  • Periodistas asesinados
  • Estados Unidos
  • "Israel"
  • guerra genocida
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Periodista expulsado violentamente de rueda de prensa de Blinken
Política

Dos periodistas fueron expulsados de rueda de prensa de Blinken

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Enero
Guerra de "Israel" y Líbano no servirá a intereses de Estados Unidos
Política

Guerra de "Israel" y Líbano no sirve a los intereses de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024