Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Celebran primera conferencia ministerial del Foro Rusia-África

Celebran primera conferencia ministerial del Foro Rusia-África

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 10 Noviembre 2024 05:28
  • 100 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Con 45 ministros y más de mil 500 representantes, este mecanismo de cooperación exaltó el desarrollo logrado en los ámbitos político, económico, científico, jurídico, climático y de seguridad.

Escuchar
  • x
  • Foro Rusia-África reúne a 45 ministros africanos
    El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha mantenido una intensa agenda de reuniones bilaterales. Foto: MFA-Russia.

Más de mil 500 representantes africanos, entre ellos 45 ministros, se reunieron en Sochi, Rusia, para participar en la primera conferencia ministerial del Foro de la Asociación Rusia-África.

El asesor presidencial ruso y secretario ejecutivo del comité organizador, Antón Kobiakov, confirmó la presencia de 54 delegaciones oficiales, provenientes del continente africano, y subrayó la magnitud de este encuentro diplomático.

Dentro del marco de la conferencia, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, mantuvo una intensa agenda de reuniones bilaterales con homólogos de naciones africanas, entre ellos los ministros de Burundi, República del Congo y Guinea Ecuatorial, informó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova.

También destacó el diálogo con el ministro argelino de Asuntos Exteriores, Ahmed Attaf, donde se abordaron las vías para fortalecer las relaciones de profunda asociación estratégica, precisó el Ministerio ruso.

Durante el encuentro con el representante de la diplomacia en Burundi, las partes firmaron un memorando de entendimiento sobre consultas políticas entre ambos ministerios.

Noticias Relacionadas

Venezuela agradece a Rusia por denunciar ataques de EE. UU. en Caribe

Turquía mantiene los sistemas S-400 y rechaza presión de EE. UU.

Esta iniciativa tiene sus raíces en una propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, quien planteó por primera vez la creación de una plataforma de cooperación ruso-africana durante una reunión de los líderes del grupo BRICS, en julio de 2018.

De manera formal, el Foro se estableció el 24 de octubre de 2019, mediante una declaración conjunta entre Rusia y los Estados africanos.

El acuerdo estableció la cumbre Rusia-África como su máximo órgano rector, programada para reunirse cada tres años, y como mecanismo complementario, las consultas políticas anuales entre ministros de Exteriores.

Los objetivos principales del Foro destaca el desarrollo de la cooperación en múltiples ámbitos: político, económico, científico, jurídico, climático y de seguridad.

Además, las partes han reafirmado su compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar más equitativo.

Hasta la fecha, se han celebrado dos cumbres Rusia-África: la primera en Sochi (octubre 2019) y la más reciente en San Petersburgo (julio 2023), y ambas consolidaron una década de creciente cooperación entre ambas regiones.

  • Cooperación
  • Rusia
  • Foro Rusia-África
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • 02 Noviembre 03:10

Temas relacionados

Ver más
Rusia y Venezuela  Ambos países mantienen alianzas energéticas, tecnológicas y militares para enfrentar las políticas de sanciones de Estados Unidos.
Política

Putin ratifica el Tratado de Asociación Estratégica con Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre
Peskov reiteró el apoyo de Rusia a las negociaciones sobre el acuerdo nuclear iraní.
Política

Rusia reafirma disposición a fortalecer cooperación integral con Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024