Rusia reafirma disposición a fortalecer cooperación integral con Irán
El Kremlin destaca el alto nivel de confianza mutua con Teherán y confirma la intención de Moscú de mantener el diálogo con Washington sobre Ucrania.
-
Peskov reiteró el apoyo de Rusia a las negociaciones sobre el acuerdo nuclear iraní.
Rusia reafirmó su disposición a cooperar con Irán en todos los campos y subrayó el alto nivel de confianza mutua de las relaciones bilaterales.
Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, Teherán es un socio clave para Moscú, y la cooperación abarca sectores como energía, defensa, ciencia y tecnología.
También reiteró el apoyo de su país a las negociaciones sobre el acuerdo nuclear iraní, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), y criticó la “posición no constructiva de Europa”, la cual, impide avances reales en ese expediente.
Lavrov: Irán busca reanudar negociaciones nucleares a gran escala https://t.co/HEwt0wUlEH#Rusia #Iran #ConversacionesNucleares pic.twitter.com/EXBka6fgPA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 9, 2025
Cumbre en preparación y expectativas de diálogo
La cancilería rusa también está inmersa en los trabajos previos con el Depatamento de Estado de los Estados Unidos para el eventual encuentro entre Vladimir Putin y Donald Trump, destinado a reimpulsar el diálogo bilateral entre las partes, señaló el funcionario.
Durante su conversación con periodistas, aclaró que Moscú mantiene su expectativa de un encuentro en favor de la solución pacífica del conflicto ucraniano.
Trump asegura que Putin y Zelensky buscan fin de la guerra en Ucrania https://t.co/k3aSDMvNJz#EstadosUnidos #Trump #Ucrania #Zelensky pic.twitter.com/PyIW5F1yAi
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 18, 2025
Rusia considera “oportuna y necesaria” la reanudación del diálogo entre ambos países, en especial ante el estancamiento diplomático en torno a la guerra en Ucrania y la necesidad de mecanismos multilaterales para reducir la tensión global.
Las declaraciones de Peskov ocurren en un contexto marcado por la guerra ruso-atlántica en Ucrania y las presiones occidentales sobre el programa nuclear iraní.