Enviado especial de la ONU aboga por no arrastrar a Siria al conflicto
El funcionario de Naciones Unidas para Siria subrayó la necesidad de poner fin a las guerras en Líbano y la Franja de Gaza, y recabó ayuda de la comunidad internacional para las decenas de miles de desplazados sirios que regresan de Líbano, huyendo de la agresión israelí.
-
Enviado de la ONU aboga por la calma para no arrastrar a Siria al conflicto.
El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Otto Pedersen, consideró necesario poner fin a las guerras en Líbano y la Franja de Gaza para no arrastrar a Siria al conflicto de la región.
Tras su reunión en Damasco con el Ministro de Asuntos Exteriores sirio, Bassam Sabbagh, el funcionario valoró la dificil fase que atraviesa la región, y la urgencia de asegurar un alto al fuego en esos frentes para proteger a los demás países del área, en especial la nación levantina.
Más de 400 mil sirios regresaron de Líbano, desplazados por la agresión israelí, y esto impone al gobierno la grave responsabilidad de protegerlos y proporcionarles refugio.
Ante esa realidad, Pedersen solicitó a la comunidad internacional aumentar sus suministros financieros a Siria para enfrentar esta circunstancia tan difícil.
También acogió con satisfacción los esfuerzos realizados por el gobierno y las facilidades brindadas a quienes llegan de Líbano, y recordó el respeto a la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria.
En su criterio, todos estos temas están interrelacionados, y lo más importante es iniciar el proceso político y retomar el trabajo del Comité Constitucional, para lo cual debe continuar el debate sobre estos temas.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Bassam Sabbagh, recordó a Naciones Unidas su obligación de asumir responsabilidades para detener las violaciones y crímenes de la entidad israelí, y sus repetidos ataques al territorio sirio.
Destacó asimismo la importancia de apoyar los esfuerzos del gobierno sirio en la respuesta humanitaria ante esta coyuntura, incluido el apoyo a la implementación de proyectos de recuperación temprana.