Revelan motivos del fracaso del ataque a Deir Ezzor, en Siria
La división interna dentro de las milicias separatistas autoproclamadas, Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), respaldadas por EE. UU., y la negativa de sus líderes kurdos a participar en la ofensiva, fueron factores clave en el fracaso del ataque.
La división interna dentro de las milicias separatistas autoproclamadas, Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), respaldadas por Estados Unidos, y la negativa de sus líderes kurdos a participar en la ofensiva, fueron factores clave en el fracaso del ataque del miércoles de la coalición a las siete aldeas en el norte de Deir Ezzor, en Siria.
Según revelaron fuentes exclusivas de Al Mayadeen, Washington se desvinculó del ataque y los líderes kurdos rechazaron la operación militar para evitar enfrentamientos con el ejército sirio y mantener la coordinación con Damasco y Moscú en torno al manejo de la frontera norte con Turquía.
Más de 100 mil habitantes de Tel Rifaat, Nubul y Al-Zahraa fueron desplazados hacia áreas controladas por las FDS en Raqqa, Tabqa y Hasakeh.
Las fuentes describieron los acontecimientos en las aldeas afectadas como un proceso de desalojo forzado y cambio demográfico dirigido por el grupo terrorista Hayat Tahrir al-Sham (anteriormente Frente al-Nusra).
En este contexto, la Administración Autónoma de las regiones bajo control de las FDS declaró no tener la capacidad para cubrir las crecientes necesidades de los desplazados y solicitó la intervención de organizaciones internacionales para brindar ayuda humanitaria.
Las mismas fuentes confirmaron que, en Raqqa y Hasakeh, comunidades locales y tribales lanzaron iniciativas para ofrecer apoyo a los desplazados forzados.