Siria desmiente retirada del ejército de la ciudad de Homs
El corresponsal de Al Mayadeen notificó el redespliegue de las fuerzas sirias en el frente norte de Homs y señaló la ausencia de enfrentamientos armados en este eje.
-
Combatientes del ejército sirio.
El Ministerio de Defensa de Siria desmintió informes contenidos en páginas terroristas sobre la retirada del ejército de la ciudad de Homs.
Según la institución armada, las unidades están desplegadas en líneas defensivas fijas y sólidas, reforzadas con tropas adicionales equipadas con diversos tipos de equipos y armas, y listas para repeler cualquier ataque terrorista.
#Focus Las fuerzas de seguridad de Siria contrarrestan la ofensiva terrorista en la provincia de Hama, con ataques coordinados con las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y aplicando tácticas adecuadas incluidos avances, retiradas y contraataques. pic.twitter.com/LSxC05w6Cy
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) December 7, 2024
El corresponsal de Al Mayadeen confirmó el movimiento de las fuerzas gubernamentales en la referida localidad y notificó la ausencia de enfrentamientos con armados en ese eje.
Las zonas de combates quedaron limitadas a la zona rural del norte de Homs, occidental de Hama y nororiental de Latakia.
De acuerdo con informes, el frente de Homs podría convertirse en la primera línea de defensa, mientras avanzan rumores de una fórmula de acuerdo con las Fuerzas Democráticas Sirias para impedir el avance de los armados desde Turquía.
Una calma relativa domina en varias frentes desde el anunció de la reubicación de las fuerzas del ejército en la ciudad de Hama.
Por otro parte, fuentes privadas indicaron a Al Mayadeen el movimiento de convoyes militares de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en dirección a la carretera Damasco-Deir Ezzor, por acuerdo con el ejército sirio.
Las FDS comenzaron el despliegue desde la entrada de Panorama hacia Al-Haribshah, en la frontera administrativa entre Homs y Deir Ezzor, para moverse a la carretera de Deir Ezzor a las localidades de Al Mayadeen y Al-Bukamal, en la frontera con Irak.
El Consejo Militar de las FDS en Deir Ezzor describió las acciones terroristas como amenazas a la seguridad de la región.
Los mercenarios afiliados a la ocupación turca y a Daesh continuaron activos en el desierto de Deir Ezzor.
A su vez, las FDS rechazaron informes de haber penetrado en las ciudades de Deir Ezzor, Al Mayadeen y Al-Bukamal y confirmaron la presencia de instituciones estatales y unidades policiales en todas ellas y la prestación de servicios a la población.