Naciones Unidas informó reducción temporal de sus empleados en Siria
Tal decisión responde a la delicada situación creada desde la noche del sábado, cuando la oposición armada siria tomó el control total sobre varias ciudades, incluida la capital, Damasco.
La Organización de Naciones Unidas anunció este domingo la reducción del número de sus empleados en Damasco y sus suburbios, en el contexto de los acontecimientos actuales en Siria.
Tal decisión responde a la delicada situación creada desde la noche del sábado, cuando la oposición armada siria tomó el control total sobre varias ciudades, incluida la capital, mientras el ejército recibía la orden de retirarse de todos los frentes de defensa.
Además, el presidente Bashar al-Assad decidió abandonar su cargo y el país, tras las negociaciones con las partes en conflicto, y dio instrucciones al resto del gabinete para transferir el poder de manera pacífica, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Desde las primeras horas de la mañana del domingo, el primer ministro sirio, Muhammad Ghazi Al-Jalali, se declaró "dispuesto a cooperar con cualquier nuevo liderazgo elegido por el pueblo", y anunció su permanencia en su casa y la sede del gobierno para la gestión continua de los asuntos estatales.
También un mensaje del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados valoró la situación: “Hoy se escribe una nueva página en la historia de Siria; se inaugura un pacto y una carta nacional que une la palabra de los sirios, los une y no los divide, para construir una patria única en la que prevalezcan la justicia y la igualdad, y en la que todos disfruten de todos los derechos y deberes, lejos de una opinión única; y la ciudadanía es la base para ello”.
Según la agencia Reuters, la coalición de oposición siria prometió continuar el trabajo para completar la transferencia de poder a un órgano de gobierno de transición que disfrute de plenos poderes ejecutivos.