Familias palestinas demandan a EE. UU. por el apoyo militar a “Israel”
La queja fue presentada el martes basada en la ley estadounidense la cual prohíbe armar a cualquier fuerza militar extranjera si es acusada de violar los derechos humanos.
-
Sede del Departamento de Estado.
Cinco familias palestinas presentaron una denuncia contra el Departamento de Estado de los Estados Unidos debido a la ayuda militar brindada a “Israel”.
La queja fue presentada el martes basada en la ley estadounidense la cual prohíbe armar a cualquier fuerza militar extranjera si es acusada de violar los derechos humanos.
Según informes, Washington debe responder en un plazo de 60 días.
Desde el inicio de la agresión israelí a la Franja de Gaza en octubre de 2023, Estados Unidos promulgó leyes para proporcionar el equivalente a 12 mil 500 millones de dólares en ayuda militar a su aliado estratégico.
Uno de los demandantes, el palestino-estadounidense Saeed Asali, confirmó en conferencia de prensa en Washington el martirio de su tía y sus seis hijos en un ataque israelí a la ciudad de Gaza con el empleo armas de la nación norteamericana.
Las familias palestinas pagaron un alto precio por la negativa del Departamento de Estado a hacer cumplir sus propias leyes, señaló Asali.
Dos exempleados del Departamento de Estado informaron a los periodistas sobre la aplicación de la regla informal llamada “excepción israelí” cuando son revisadas las acciones militares de la entidad ocupante.
“Para `Israel´ las reglas son diferentes. El Departamento de Estado creó ese proceso único, engorroso y de alto nivel aplicable solo a la entidad sionista”, señaló uno de los extrabajadores, Charles Blaha.
Con anterioridad, Amnistía Internacional acusó a "Israel" de cometer genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza.
La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el jefe del gobierno de ocupación, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa (Guerra), Yoav Gallant, imputados de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad.