EE. UU. lidera a Europa en las negociaciones con Irán
Fuentes diplomáticas advierten que Europa sigue la línea de Washington en las negociaciones con Irán, mientras crece el riesgo de reimposición de sanciones.
-
Fuentes diplomáticas a Al Mayadeen: Washington lidera a los europeos en las negociaciones con Irán
"Los países europeos no muestran una postura independiente en las negociaciones con Irán", dijeron fuentes diplomáticas a Al Mayadeen.
Según las mismas fuentes, aunque el Acuerdo de El Cairo respondió a una parte significativa de las demandas de Europa, se comenzaron a discutir nuevas condiciones en los contactos recientes.
A pesar de ello, las fuentes confirmaron que la ventana para el diálogo permanece abierta y agregaron: "Sin embargo, aumentan los indicios de la activación del mecanismo para reimponer sanciones a Irán, ya que Estados Unidos lidera las negociaciones con los europeos".
En ese sentido, advirtieron que Washington podría instar a Teherán a retomar las negociaciones desde una posición de fuerza, lo cual sería —según indicaron— un grave error de interpretación sobre la postura iraní y sus posibles respuestas.
Además, alertaron que la puesta en marcha del "mecanismo de activación" anularía el Acuerdo de El Cairo y cerraría la vía de cooperación entre la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y Teherán, impidiendo el acceso de inspectores a instalaciones clave.
Las fuentes subrayaron que extender dicho mecanismo pondría a prueba la autonomía europea frente a Washington, aunque también ofrecería a la diplomacia un margen para evitar una crisis mayor.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, calificó el intento de la Troika Europea de reimponer las sanciones de Naciones Unidas como carente de fundamento legal y moral.