Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. teme que terroristas del Daesh escapen de cárceles en Siria

EE. UU. teme que terroristas del Daesh escapen de cárceles en Siria

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 18 Diciembre 2024 11:19
  • 116 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Miles de radicales y sus familias, la mayoría de origen extranjero, languidecen en prisiones temporales, bajo la supervisión de fuerzas kurdas y sus países de origen no los quieren de vuelta.

Escuchar
  • x
  • El interior de las prisiones donde están detenidos miembros de las Fuerzas Democráticas Sirias y sus familiares.
    El interior de las prisiones donde están detenidos miembros de las Fuerzas Democráticas Sirias y sus familiares.

Estados Unidos teme la fuga de un gran número de militantes de la organización terrorista Daesh detenidos en prisiones temporales de Siria, publicó el periódico estadounidense Politico.

De acuerdo con el medio de prensa, miles de radicales y sus familias, la mayoría de origen extranjero, languidecen en prisiones temporales, bajo la supervisión de fuerzas kurdas apoyadas por Estados Unidos, las cuales tienen armamento de defensa limitados. 

Las prisiones eran supuestamente temporales, pero sus países de origen no los quieren de vuelta.

Noticias Relacionadas

"Nosotros somos soberanos", defiende Petro compra de aviones a Suecia

Wole Soyinka denuncia revocación de su visa a Estados Unidos

Un alto funcionario antiterrorista de Estados Unidos confirmó al diario que la situación es una “bomba de tiempo" pues es posible enfrentar una fuga de prisión a gran escala si Turquía no detiene sus ataques contra las Fuerzas Democráticas Sirias.

En consecuencia, las tropas estadounidenses en Siria enfrentarían una nueva amenaza si el sistema de campos de detención del Daeh colapsa, afirmó la fuente. 

La experta en Siria del grupo de análisis sobre política exterior New Lines Institute, Carolyn Rose, afirmó que los riesgos potenciales no sólo se limitan a los socios de Washington, sino también a los soldados del Pentágono en el terreno.

En Siria hay alrededor de 900 militares estadounidenses para entrenar a las Fuerzas Democráticas Sirias y el Departamento de Defensa confirmó que no existe ningún plan para enviar más o cambiar la misión actual, añadió Politico. 

  • Estados Unidos
  • Siria
  • Daesh
  • Fuerzas Kurdas
  • Fuerzas Democráticas Sirias
  • Terrorismo
  • Terroristas
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38

Temas relacionados

Ver más
La ocupación provocó pérdidas superiores a 120 mil millones de dólares desde el inicio de la guerra, debido al robo sistemático de recursos.
Política

Siria: Cuatro muertos por explosión en zona petrolera de Deir Ezzor

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024