Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba reafirma voluntad de cooperación con Unión Económica Euroasiática

Cuba reafirma voluntad de cooperación con Unión Económica Euroasiática

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina y Agencias
  • 26 Diciembre 2024 13:23
  • 50 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Cuba otorga gran relevancia a fortalecer los lazos con los Estados miembros de la Unión, en el amplio marco de posibilidades y mecanismos que ella ofrece, señaló el presidente Miguel Díaz-Canel.

Escuchar
  • x
  • El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó este jueves la voluntad de su país de impulsar la cooperación, la solidaridad y la integración con la Unión Económica Euroasiática (UEEA).

Durante su intervención ante los jefes de los Estados miembros de la UEEA y otros jefes de delegaciones, el mandatario resaltó la gestión de Armenia a lo largo del 2024 como presidente pro- tempore de los órganos de la Unión.

También reafirmó el compromiso de Cuba con el desarrollo de una cooperación mutuamente beneficiosa y ratificó la voluntad de la nación, desde su condición de Estado Observador, para avazar hacia una mayor inserción en los mecanismos de la Unión, en aras de una integración más profunda.

En opinión del gobernante de la mayor de las Antillas, la organización de la IV Comisión Conjunta entre Cuba y la Comisión Económica Euroasiática, prevista para el primer trimestre de 2025, en Moscú, contribuirá al fortalecimiento y a la diversificación de las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación con los países de la alianza.

Además, destacó la decisión de Cuba de contribuir de manera decisiva la aprobación del Plan Conjunto de Colaboración para el periodo 2025-2030.

En ese punto, la calificó como la única forma efectiva en la búsqueda de soluciones viables a los graves problemas del mundo, desde una perspectiva promotora de la unidad y el respeto mutuo, dentro de la diversidad y en favor del desarrollo y el bienestar de los pueblos y naciones.

Díaz-Canel subrayó el optimismo, la resistencia y capacidad creativa del pueblo cubano, así como la certeza de que el próximo año será provechoso, a pesar de los retos, para la realización de objetivos y metas comunes por un desarrollo sostenible.

Esta es la novena ocasión en que el jefe de Estado cubano participa en una sesión del Consejo Supremo Económico Euroasiático, órgano de la UEEA, integrado por los jefes de Estado de los países miembros.

Cuba fue incorporada como Estado observador a la UEEA el 11 de diciembre de 2020.

La cita de la Unión Económica Euroasiática (UEE), celebrada este jueves en las afueras de San Petersburgo, abogó por una cooperación más activa entre países miembros en medio de tensiones entre dos de ellos, Bielorrusia y Armenia.

Entre las direcciones prioritarias de la UEE estará la intensificación de la interacción entre los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), el desarrollo de la cooperación mutuamente beneficiosa con los países observadores y un diálogo sistemático con las principales uniones integradoras e interestatales de Eurasia.

Según el mandatario bielorruso, Alexandr Lukashenko, quien asume la presidencia rotatoria de la UEE en 2025, propuso celebrar la próxima cumbre en Minsk para seguir con la tradición de llevar a cabo una reunión en Rusia y otra en el país al frente del grupo.

Noticias Relacionadas

Cuba llama a detener agresión israelí e impedir escalada nuclear

Periodistas cubanos condenan ataque israelí contra radiodifusión iraní

La iniciativa puso el dedo sobre la llaga en las tensiones entre Ereván y Minsk, agudizadas tras las declaraciones del primer ministro armenio, Nikol Pahsinián, quien aseguró que no pondría un pie en Bielorrusia mientras Lukashenko fuera presidente, por su apoyo a Azerbaiyán en la guerra de Nagorno Karabaj.

Pashinián, quien no acudió a la presente cita con la excusa de dar positivo en un test de la Covid-19 y participó por videocoferencia, dejó claro su no participación en la próxima cumbre de la UEE en Minsk.

La delegación de Armenia participará por videoconferencia en las cumbres de la UEE en Bielorrusia o no lo hará, insistió el dirigente armenio.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, valoró la cooperación multifacética de beneficio mutuo en la UEE y manifestó el interés en intensificar el trabajo conjunto para reforzar la asociación de integración.

La unión fue establecida como uno de los centros más independientes y autosuficientes del mundo multipolar emergente y sigue su desarrollo, indicó.

A criterio del líder ruso, la actividad de la UEE promueve el desarrollo del comercio y los intercambios de inversión, junto con el fomento de contactos de negocios y los lazos comerciales.

Putin enfatizó que la unión genera beneficios reales a cada uno de sus miembros, así como ayuda a garantizar un crecimiento económico estable y sostenible de toda la región euroasiática y el bienestar de la población de los Estados.

Los líderes de los Estados miembros de la UEE pretenden hacer el balance del año saliente y examinar una serie de decisiones importantes para profundizar la cooperación dentro de la unión, explicó.

La UEE es una alianza económica integrada por Armenia, Belarús, Kazajstán, Kirguistán y Rusia, mientras Cuba, Moldavia y Uzbekistán participan como países observadores.

También se espera que, como resultado de la cumbre de este jueves, los líderes de los estados miembros firmen un documento para otorgar a Irán el estatus de país observador.

El bloque es una organización internacional para la integración económica regional, establecida por medio del Tratado sobre la Unión Económica Euroasiática del 29 de mayo de 2014 y está conformada por cinco países: Rusia, Belarús, Kazajistán, Kirguistán y Armenia.

El mercado común de la UEEA comenzó a funcionar el 1 de enero de 2015.

Dentro de los objetivos principales de la Unión incluyen modernizar las economías nacionales de sus Estados miembros, aumentar su competitividad y promover cooperación entre ellas, impulsando su desarrollo sostenible para que se mejore la calidad de vida de sus poblaciones.

En el mercado común de la UEEA existe  la libre circulación de bienes, servicios, capital y mano de obra. Asimismo, los Estados miembros implementan políticas coordinadas, armonizadas o únicas en diversos sectores económicos.

  • Cuba
  • Unión Económica Euroasiática
  • Miguel Díaz-Canel
  • Cooperación Económica
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21

Temas relacionados

Ver más
"Israel" bombardea el oeste de Irán.
Política

Cuba llama a detener agresión israelí e impedir escalada nuclear

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Junio
Cuba alerta sobre el riesgo para la humanidad si persiste la carrera armamentista.
Política

Cuba condena agresión israelí a Irán y exige desarme nuclear global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024