Nuevo gobernador de Damasco quiere coexistencia y paz con “Israel”
La Corporación de Radiodifusión Pública sionista calificó las declaraciones del nuevo gobernador de la capital de Siria como sorprendentes, aunque no causaron furor en la entidad ocupante.
-
El nuevo gobernador de Damasco, Maher Marwan.
El nuevo gobernador de Damasco, Maher Marwan, confirmó que la administración política de Siria, dirigida por Ahmed Al-Sharaa (Al-Golani), "quiere la paz y no pretende ser hostil a `Israel` ni a nadie".
Durante una entrevista con la cadena de radio pública estadounidense NPR, Marwan dijo que su pueblo quiere la coexistencia y no las diferencias y llamó a Estados Unidos a buscar establecer la paz entre Siria e “Israel”.
Más adelante, la nueva autoridad capitalina consideró "natural" la preocupación israelí por algunas facciones. "Quizás sienta miedo. Por eso avanzó un poco en la frontera y bombardeó algunos lugares, pero no le tenemos miedo a `Israel`, y nuestro problema no es con él", subrayó.
En este punto, aseguró, "no queremos participar en nada que amenace su seguridad o la de ningún otro país".
Al respecto, un funcionario estadounidense destacó a NPR que el gobernador transmitió el mensaje del nuevo gobierno sirio a los israelíes y señaló que "la Casa Blanca no presiona a ninguno de los países para que tome medidas y establezca relaciones en este momento".
La Autoridad de Radiodifusión israelí calificó las declaraciones de Marwan como sorprendentes, aunque no despertaron mucho interés.
Funcionarios dijeron al periódico Yedioth Ahronoth que "la prueba está en la Sharia (Ley religiosa islámica) y sus seguidores".
Según añadieron, los mensajes "amistosos" enviados por el nuevo régimen de Damasco son todavía ambiguos y nadie sabe las direcciones que seguirán.
Tiempo antes, el jefe del llamado Frente de Salvación Sirio, Fahd Al-Masry, en declaraciones al periódico Maariv, desestimó cualquier guerra con “Israel”.
Las confirmaciones sobre una supuesta “paz” entre Damasco y “Tel Aviv” tienen lugar a la luz del continuo avance del “ejército” israelí sobre territorio sirio hasta unos 600 kilómetros cuadrados en el sur del país y la instalación de nuevos puntos en el campo de Quneitra, en los ejes Rasm Al-Rawadi y Umm Al-Azam.