Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ​Irán dispuesto a negociaciones nucleares que respeten líneas rojas

​Irán dispuesto a negociaciones nucleares que respeten líneas rojas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 1 Enero 23:23
  • 60 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, afirma que su país está preparado para unas negociaciones nucleares justas y honorables que garanticen los derechos de su pueblo.

Escuchar
  • x
  • ​Irán dispuesto a negociar sobre programa nuclear respetando sus líneas rojas (Foto: Agencia Tasnim)
    ​Irán dispuesto a negociar sobre programa nuclear respetando sus líneas rojas. Foto: Agencia Tasnim.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, declaró este miércoles que la posibilidad de la celebración de nuevas negociaciones nucleares no depende de la disposición de la otra parte.

Araghchi declaró a la agencia Tasnim: "Estamos preparados para negociaciones justas y honorables que garanticen los derechos del pueblo iraní y respeten nuestras líneas rojas".

También, señaló que la República Islámica nunca abandonó la mesa de negociaciones, ni siquiera tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear, e incluso durante el mandato del difunto presidente Ebrahim Raisi.

El ministro añadió que fue Washington quien se retiró del pacto nuclear y obligó a Teherán a ajustar su política y ampliar su programa nuclear.

LEA TAMBIÉN: Trump afirma que podría negociar un acuerdo nuclear con Irán

Noticias Relacionadas

Omán condena agresión israelí e insta a frenar escalada con Irán

Irán niega diálogo con EE. UU. y reafirma su programa misilístico

Luego de destacar el carácter pacífico del programa nuclear iraní, afirmó: "Fuimos nosotros quienes utilizamos el "mecanismo de snapback", no ellos (Washington). Lo activamos, abandonamos nuestros compromisos y devolvimos nuestro programa no solo al nivel previo al Plan de Acción Integral Conjunto, sino que lo hicimos mucho más avanzado que antes".

El mecanismo de "snapback" es una de las cláusulas clave del acuerdo nuclear que permite la reactivación rápida de sanciones por parte de los países europeos (Francia, Reino Unido y Alemania) en caso de incumplimiento.

A través de dicho mecanismo, mencionado en los artículos 36 y 37 del acuerdo, las partes pueden abandonar el pacto y poner fin a sus compromisos.

En base a estos artículos, si se presenta una queja sobre una posible violación del acuerdo, el Consejo de Seguridad tiene un plazo de 35 días para tomar una decisión al respecto.

Si no logra resolver el asunto dentro del plazo estipulado, la Resolución 2231, que respalda legalmente el acuerdo nuclear, queda sin efecto.

Anteriormente, Irán advirtió que el uso del "mecanismo de snapback" para restablecer sanciones crearía una crisis significativa sin beneficiar a ninguna de las partes involucradas.

Irán anunció este miércoles la celebración de una nueva ronda de conversaciones nucleares el próximo 13 de enero con la troika europea, representada por Francia, Reino Unido y Alemania.

  • Abbas Araghchi
  • ​Irán
  • Acuerdo Nuclear
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • 14 Junio 23:57

Temas relacionados

Ver más
El canciller iraní Abbas Araghchi (derecha) conversa con su homólogo italiano en Roma. Foto: AFP
Política

Irán desmiente acuerdo inminente con EE. UU. y rechaza sanciones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Mayo
Irán niega haber recibido propuesta de EE. UU. sobre acuerdo nuclear
Política

Irán niega haber recibido propuesta de EE. UU. sobre acuerdo nuclear

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024