Fuerzas de seguridad en Siria inician operación de rastreo en Homs
La ofensiva pone su foco dos zonas habitadas por la minoría alauita, está coordinada entre el Ministerio del Interior y la Dirección de Operaciones Militares y tiene como objetivo principal a criminales de guerra, prófugos de la justicia, la incautación de armas y municiones escondidas, señaló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Las fuerzas de seguridad en Siria comenzaron este jueves una operación de rastreo en la ciudad de Homs, en el centro del país, informó la agencia estatal SANA.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la ofensiva pone su foco dos zonas habitadas por la minoría alauita, está coordinada entre el Ministerio del Interior y la Dirección de Operaciones Militares y tiene como objetivo principal a criminales de guerra, prófugos de la justicia y la incautación de armas y municiones escondidas.
El comunicado oficial instó a los residentes de los barrios de Wadi al-Dahab y Akrama a no salir a las calles, permanecer en sus hogares y cooperar hasta tanto concluya la tarea y sea autorizado el libre tránsito.
De acuerdo con el corresponsal de SANA, un funcionario militar de la Dirección de Operaciones Militares confirmó semanas atrás la presencia de remanentes del gobierno de Al-Assad en diversos puntos de los barrios de Homs.
La campaña actual está encaminada a capturar a antiguos miembros de las milicias progubernamentales y a quienes organizaron o participaron en las manifestaciones de alauitas la semana pasada, consideradas por la administración como actos de incitación, indicó el Observatorio.
El pasado 25 de diciembre, varias ciudades como Latakia, Tartus, Homs y Hama fueron escenario de protestas por el incendio del santuario del Sayyed Abu Abdallah al-Husaini Bin Hamdan al-Khasibi, ubicado en el barrio de Maysalun, en Alepo.
Videos difundidos mostraron a un grupo armado durante la quema del mausoleo del fundador del credo alauí en Alepo a inicios de este mes.
Otras grabaciones evidenciaron abusos cometidos contra algunas minorías por parte de elementos armados.