Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Turquía exige a opositores kurdos retirarse del norte de Siria

Turquía exige a opositores kurdos retirarse del norte de Siria

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 6 Enero 13:10
  • 57 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Ankara rechazó a cualquier discusión sobre la autonomía en Turquía.

Escuchar
  • x
  • Insignia del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
    Insignia del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Turquía exigió a los miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) retirarse del norte de Siria, abandonar las montañas nacionales, entregar las armas y resolver su situación con el Estado.

Según revelaron fuentes informadas a Al Mayadeen, Ankara rechazó a cualquier discusión sobre la autonomía en Turquía.

Los servicios de inteligencia turcos sostuvieron conversaciones con el líder del PKK, Abdullah Öcalan, en prisión, y calificaron negociaciones de positivas, con un alto nivel de acuerdo en varios temas.

Asimismo, las partes prefirieron mantener la confidencialidad debido a las múltiples etapas del proceso, el cual incluye conversaciones con Öcalan, seguidas de consultas con la dirección en Qandil y sobre los desarrollos.

Todos los partidos políticos turcos, excepto los nacionalistas İyi y Zafer, acordaron discutir con el Partido Democrático de los Pueblos (HDP).

Por su lado, los kurdos demandaron la modificación de la ley para destituir a los presidentes electos en los municipios y la eliminación de restricciones a los sindicatos y las huelgas en todo el país.

También pidieron la cancelación de los juicios contra el anterior Partido Democrático de los Pueblos (HDP) y la liberación de sus dirigentes, entre ellos Selahattin Demirtaş.

Además, solicitaron redadas autorizadas por decisión judicial y no por decretos del presidente o el ministro del Interior.

Noticias Relacionadas

Reunión de funcionarios israelíes y sirios tendrá lugar en Azerbaiyán

"Israel" confirma contactos directos con Siria para un posible acuerdo

La parte kurda exigió una reforma constitucional para asegurar la democracia plena y la ciudadanía para todos.

Durante las negociaciones fueron discutidas las garantías internacionales y de Ankara para evitar acciones militares contra el país.

Al mismo tiempo de las negociaciones entre Turquía y el PKK fueron realizadas reuniones entre el gobierno de Damasco y las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS).

El primer encuentro con Ahmed al-Sharaa, presidente de la administración de operaciones en Siria, fue preliminar y las partes previeron más contactos.

Al-Sharaa rechazó de forma categórica la idea de la federalización, subrayó la necesidad de disolver las FDS y expulsar al PKK de Siria, y reclamó el control del Estado sobre los recursos petroleros.

Las FDS pidieron autonomía parcial, compartir los recursos petroleros con Damasco, y la operación de sus fuerzas militares en la región, condicionada al retiro del PKK y los combatientes kurdos no sirios del país.

Asimismo, requirieron una zona de seguridad de 20 kilómetros de profundidad en la frontera con Turquía.

Por su parte, el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, aseguró la inminente la eliminación del PKK y las Unidades de Protección del Pueblo (YPG) en Siria.

A su juicio, la nueva administración siria podría asumir la responsabilidad de las prisiones donde están albergados los detenidos del grupo terrorista Daesh.

  • Siria
  • Turquía
  • Pkk
  • Kurdos Sirios
  • Negociaciones De Astana
  • Fuerzas Democráticas Sirias
  • Partido Democrático De Los Pueblos
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan.
Política

Hakan Fidan y su papel central en la política exterior de Turquía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024