Ejército israelí limita cobertura mediática de sus soldados
El periódico británico The Guardian confirma que el ejército israelí impuso restricciones a la cobertura mediática de los soldados debido al temor a las acciones legales en su contra durante viajes al extranjero por su implicación en crímenes de guerra en Gaza.
El ejército de ocupación israelí impuso nuevas restricciones a la cobertura mediática de sus soldados durante los combates, informó The Guardian.
Según el periódico británico, la decisión se debió al creciente temor a acciones legales contra soldados reservistas que viajan al extranjero por su presunta implicación en crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
La medida se tomó luego de que un soldado reservista de vacaciones en Brasil abandonara el país de manera repentina, cuando un juez ordenó a la policía federal abrir una investigación en su contra por acusaciones de crímenes de guerra durante su servicio en el enclave.
De acuerdo con las nuevas reglas, los medios de comunicación que realicen entrevistas con soldados de rango teniente coronel o inferior no podrán mostrar sus nombres completos ni sus rostros.
Esta es una medida similar a las que ya existen para los pilotos y miembros de las unidades de fuerzas especiales, según el portavoz del ejército israelí, teniente coronel Nadav Shoshani.
Shoshani explicó que las entrevistas no deben estar relacionadas con un evento de combate específico donde participaron. “Estas son nuestras nuevas directrices para proteger a nuestros soldados", dijo.
Conforme a las normas militares actuales, el teniente coronel agregó que los soldados tienen prohibido publicar videos o fotos de zonas de combate en redes sociales, aunque reconoció que "esto no es ideal, ya que tenemos un ejército grande".
El portavoz señaló que existen reglas establecidas para los soldados que viajan al extranjero.
Las acciones de grupos activistas, como la Fundación Hind Rjab, con sede en Bélgica, que impulsó la medida en Brasil, fueron claves para relacionar las publicaciones de los soldados desde Gaza con las fotos y videos de ellos mismos durante sus vacaciones en el exterior.
Por su parte, la Corporación de Radiodifusión israelí reveló que organizaciones propalestinas presentaron 50 denuncias en tribunales internacionales contra soldados reservistas israelíes por supuestos crímenes cometidos en la Franja.
También comentó sobre un aumento en los intentos de procesar judicialmente a soldados del ejército israelí en el extranjero desde el inicio de los combates en octubre de 2023.
Medios de comunicación de la entidad informaron previamente que cuatro soldados de la ocupación fueron sometidos a investigaciones en Sudáfrica, Sri Lanka, Brasil y Francia por acusaciones de crímenes de guerra.