Delegaciones del mundo acompañan juramentación de Nicolás Maduro
Venezuela recibirá en total 100 representaciones diplomáticas internacionales que asistirán a la toma de posesión del presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela para el periodo 2025-2031.
Venezuela continúa recibiendo invitados para participar en el acto de juramentación del presidente legítimamente reelecto por el pueblo venezolano el pasado 28 de julio para el periodo 2025-2031, Nicolás Maduro.
De acuerdo con las autoridades bolivarianas, al menos 100 delegaciones llegarán de todo el mundo para participar en este gran día del pueblo venezolano.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó esta mañana a Caracas, para asistir a la ceremonia.
Ya estamos en #Venezuela, Patria del bravo pueblo de Simón Bolívar, Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 10, 2025
Venimos a acompañar, en la hora de su juramento, al legítimo Presidente de este país que es cuna del independentismo en Nuestra América.
Aquí está #Cuba, hermano Nicolás. pic.twitter.com/uaNUG8JmvO
Esta es la séptima ocasión, desde que asumió la presidencia de la isla, que el mandatario cubano visita la tierra venezolana.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, visita por séptima vez Venezuela desde que asumió su cargo en la isla para participar en la juramentación del reelecto mandatario Nicolás Maduro.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 10, 2025
“Ya estamos en Venezuela, Patria del bravo pueblo de Simón Bolívar, Hugo Chávez y Nicolás… pic.twitter.com/hRzS6lmbpY
También en las últimas horas arribó al país el presidente de la Duma Estatal rusa, Viacheslav Volodin, quien asiste al magno evento en representación del presidente ruso, Vladímir Putin.
En este viernes, el país dio la bienvenida al expresidente de Honduras Manuel Zelaya (2006-2009), en la actualidad asesor de la mandataria Xiomara Castro.
Durante la noche del jueves 9 de enero arribaron varias de las figuras que asistirán a la juramentación.
Funcionarios venezolanos recibieron en el Aeropuerto Internacional "Simón Bolívar", del estado La Guaira, a las delegaciones de la República Argelina Democrática y Popular, República Árabe Saharaui Democrática, Antigua y Barbuda, Santa Lucía y Grenada.
El viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel, saludó la llegada del titular de la Asamblea Popular Nacional y representante especial del presidente de Argelia, Ibrahim Boughali, y otros representantes de la nación africana.
Pimentel dio la bienvenida además al primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina.
Más tarde, el viceministro para el Caribe de la Cancillería venezolana, Raúl Li Causi, recibió al primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, el presidente del Parlamento de Santa Lucía, Claudius Francis, y a la delegación de Grenada, integrada por el ministro de Infraestructura, Dennis Cornewall, y de Turismo, Adrian Thomas.
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, llegó igualmente para sumarse a los dignatarios que asistirán al Palacio Legislativo para acompañar la juramentación del presidente Maduro
Otras delegaciones llegaron procedente de Mali, Burkina Faso, Uganda, República Democrática del Congo, Serbia, Belarús y México y del Foro de Sao Paulo, y representantes de las juventudes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y otras naciones de América Latina y el Caribe.
En la jornada de jueves pisó suelo bolivariano una comitiva de alto nivel de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), encabezada por Haitham Al-Ghais, secretario general de la OPEP, y por Mohamed Hamel, Secretario General del Foro de Países Exportadores de Gas.
Tras arribar al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en el estado La Guaira, Al Ghais aseguró que llegó a apoyar al Gobierno, al presidente Nicolás Maduro, y a la familia de Venezuela, un país importante e histórico en la fundación de la Organización, expresó el secretario general de la OPEP.
Maduro juramentará como presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, ante el Poder Legislativo y ante el pueblo, para su tercer mandato al frente de los destinos de la nación.