Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Muhammad al-Deif, el estratega detrás de la Resistencia palestina

Muhammad al-Deif, el estratega detrás de la Resistencia palestina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 30 Enero 21:54
  • 210 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Muhammad al-Deif, símbolo de firmeza y resistencia, dirigió las Brigadas Al-Qassam con valentía y perspicacia en su lucha contra la ocupación israelí, hasta que se anunció su martirio el 30 de enero de 2025, dejando un legado de determinación y dignidad.

Escuchar
  • x
  • Muhammad al-Deif, el estratega detrás de la Resistencia palestina (Foto: Al-Qassam)
    Muhammad al-Deif, el estratega detrás de la Resistencia palestina. Foto: Al-Qassam.

Muhammad al-Deif, conocido también como Abu Khaled, fue una figura central en la Resistencia palestina y líder del brazo militar del movimiento Hamas, las Brigadas Al-Qassam.

Su nombre resonó en los medios de comunicación y en las discusiones políticas, especialmente tras coordinar una de las operaciones más impactantes contra la ocupación israelí: el "Diluvio de Al-Aqsa".

Este hecho renovó la esperanza entre los árabes y los defensores de la libertad de que “Israel” no es invencible, como siempre había proclamado.

Aunque su misión de desafiar la ocupación israelí fue su labor durante décadas, pocos conocían en profundidad al hombre que colocó a Hamas en la cima de las amenazas para la existencia de “Israel”.

Gracias a su destreza estratégica y una paciencia incomparable, la causa palestina ganó un apoyo global y regional sin precedentes.

Infancia y juventud

Muhammad al-Deif, cuyo nombre real es Muhammad al-Masri, nació en 1965 en el campamento de refugiados de Khan Yunis, en Gaza, establecido tras la Nakba palestina de 1948.

Su familia fue desplazada forzosamente desde la aldea de Al-Qubayya, como miles de palestinos que buscaron refugio tras las masacres cometidas por las fuerzas sionistas durante la creación de “Israel”.

Creció en un entorno pobre y hostil, donde su familia construyó una vivienda de láminas de metal en el campamento de refugiados. Esta realidad marcó a muchos de los futuros líderes de la resistencia palestina.

A los dos años, Gaza fue ocupada por “Israel” durante la Guerra de los Seis Días en 1967, lo que intensificó el control militar sobre los refugiados y llevó a arrestos y ejecuciones de sospechosos de resistencia. Este contexto de represión influyó en la formación de su carácter.

Noticias Relacionadas

Ataque combinado iraní impacta en territorios de Palestina ocupada

Resistencia palestina intensifica ataques en Gaza y provoca bajas

Vivió cerca de figuras palestinas prominentes, como Yahya al-Sinwar, líder de Hamas, y Muhammad Dahlan, exjefe de Fatah en Gaza, con quienes forjó amistades desde la infancia.

Estudió Física, Química y Biología en la Universidad Islámica de Gaza, donde también participó en actividades culturales, presidiendo el comité de entretenimiento y actuando en obras cómicas, mostrando una faceta alejada de su posterior perfil militar.

Trayectoria política y arrestos

Inicialmente, Al-Deif no estuvo vinculado a ningún grupo político, pero con el tiempo se unió a Fatah, influenciado probablemente por su amigo de la infancia, Muhammad Dahlan.

Permaneció en Fatah durante varios años, aunque se desconocen muchos detalles de su actividad en ese período. Durante la Primera Intifada, que comenzó en 1987, se unió a Hamas.

En 1989, fue arrestado por las fuerzas israelíes y detenido durante 16 meses sin juicio. Tras negarse a colaborar con la ocupación, fue liberado.

Luego en el año 2000, fue arrestado nuevamente, esta vez por la Autoridad Palestina, pero logró escapar tras el inicio de la Segunda Intifada, un momento crucial en el fortalecimiento de las capacidades militares de Hamas.

Liderazgo en las Brigadas Al-Qassam

Durante el 2002, Al-Deif fue nombrado comandante de las Brigadas Al-Qassam, donde dirigió numerosas operaciones exitosas contra "Israel".

Entre ellas destacó el secuestro del soldado israelí Nachshon Wachsman en 1994, un hecho que impactó las negociaciones del Acuerdo de Oslo entre "Israel" y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

Tras su liberación, Al-Deif, junto con los mártires Zakaria Shurbaji y Salah Shehade, formó un grupo independiente dentro de Hamas con el objetivo de capturar soldados israelíes para intercambiarlos por prisioneros palestinos.

Con el tiempo, las Brigadas Al-Qassam se consolidaron como una fuerza destacada en la resistencia palestina, ganando notoriedad por sus operaciones contra las fuerzas israelíes.

Durante la Segunda Intifada, Al-Deif lideró numerosas acciones de resistencia y desempeñó un papel clave en la planificación y ejecución de la operación "Inundación de Al-Aqsa", del 7 de octubre de 2023. Este evento marcó un hito en la lucha contra la ocupación.

Martirio en combate

El jueves 30 de enero de 2025, el portavoz militar de las Brigadas Al-Qassam, Abu Ubeida, anunció la muerte de Muhammad al-Deif y varios de sus compañeros en combate.

Como parte de los mártires figuran su adjunto, Marwan Issa; el jefe de armamento y servicios de combate, Ghazi Abu Tamaa; el responsable de recursos humanos, Raed Thabet; y los comandantes de las brigadas de Khan Yunis, Rafi Salama; del norte, Ahmad al-Ghandour; y del centro, Ayman Nofal.

  • Palestina Ocupada
  • Hamas
  • Muhammad al-Deif
  • Resistencia Palestina
  • Diluvio de Al Aqsa
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • 13 Junio 16:40

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Ciudadano palestino lleva cuerpo de su hija mártir. 18 de marzo de 2025 (Foto: Agencias)
Política

"Israel” justifica su agresión contra Gaza como táctica negociadora

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024