Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presidente de Venezuela recibió a enviado especial de Donald Trump

Presidente de Venezuela recibió a enviado especial de Donald Trump

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 31 Enero 13:07
  • 160 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La visita de Richard Grenell a Venezuela marca el primer acercamiento formal de una figura vinculada a Trump con Maduro desde que EE. UU. desconoció su presidencia en 2019.

Escuchar
  • x
  • Maduro recibe el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell.
    Maduro recibe el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este viernes un encuentro en Caracas con el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell.

Según el vicepresidente sectorial para Comunicación y Cultura de Venezuela, Freddy Ñáñez, Grenell solicitó una audiencia formal con el mandatario bolivariano.

El comunicado oficial detalló cómo el presidente Nicolás Maduro Moros recibió al representante del presidente Donald Trump y a su delegación en el despacho número uno del Palacio de Miraflores, luego de dialogar con la Delegación de Paz de Venezuela, encabezada por el doctor Jorge Rodríguez Gómez, presidente de la Asamblea Nacional, y de la doctora Delcy Rodríguez Gómez, vicepresidenta ejecutiva de la República. 

La petición aceptada por Maduro tuvo como objetivo establecer una agenda cero, en un movimiento para reactivar el diálogo entre ambos países tras años de tensiones. 

Durante las conversaciones, Maduro propuso llegar a una negociación entre iguales, bajo el respeto y la determinación de las naciones.

Este encuentro marca el primer acercamiento formal entre una figura vinculada al gobierno de Trump y el mandatario venezolano desde que EE. UU. desconoció su presidencia, en 2019.

Se abordaron además diversos temas, como migración, impacto de las sanciones económicas contra Venezuela, la situación de los ciudadanos estadounidenses involucrados en delitos en territorio sudamericano e integridad del sistema político venezolano.

Además, el Gobierno de Venezuela reafirmó sus principios consagrados en la paz, el diálogo entre iguales, el respeto de la soberanía, y expresó su disposición a mantener los canales diplomáticos abiertos con los Estados Unidos en la defensa de los derechos e intereses irrenunciables del pueblo venezolano.

El pasado 20 de enero, luego de la juramentación de Donald Trump como presidente de EE. UU., el enviado especial anunció en la plataforma X el regreso de la diplomacia durante la actual administración. 

Noticias Relacionadas

Trump ordena aplicar la pena de muerte en Washington D.C.

Enviado especial de Trump confirma contactos con Venezuela

Richard Grenell, de 59 años, operador político clave en el círculo cercano al nuevo presidente, es licenciado en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Evangel y con un máster de Harvard.

Su trayectoria incluye roles estratégicos como embajador estadounidense en Alemania (2018-2020), donde impulsó una línea dura contra el gasoducto Nord Stream 2; además fue director de Inteligencia Nacional interino (2020) y el primer miembro abiertamente gay de un gabinete presidencial republicano.

También fue enviado especial para las negociaciones entre Serbia y Kosovo (2020), donde promovió acuerdos económicos como preámbulo a la normalización diplomática.

Al culminar el primer mandato de Trump, Grenell continuó como su asesor en política exterior y consolidó un puente entre el expresidente y líderes globales.

Por otro lado, tuvo experiencia previa como portavoz de EE. UU. en la ONU (durante el gobierno de George W. Bush) y trabajó con figuras como John Bolton y Zalmay Khalilzad.

Grenell esta posicionado como un actor con amplio conocimiento de los hilos diplomáticos republicanos.

Según un artículo del Grupo de Investigación y Análisis Misión Verdad, durante su primer mandato (2017-2021), Donald Trump intentó un acercamiento secreto con el gobierno de Nicolás Maduro por medio de Grenell, quien en septiembre de 2020 sostuvo reuniones con funcionarios venezolanos en Ciudad de México.

Estas conversaciones, dirigidas a buscar una salida política a la crisis, fueron realizadas sin informar al entonces secretario de Estado, Michael Pompeo, ni al embajador de EE. UU. en México, Christopher Landau.

Aunque el esfuerzo no prosperó, el episodio evidenció que Trump priorizó canales paralelos e ignoró a sectores de su propia diplomacia.

Este antecedente, de acuerdo a Misión Verdad, sugiere que el presidente republicano podría repetir la fórmula: negociar con Caracas sin consultar a figuras clave, como el senador Marco Rubio.

  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Nicolás Maduro
  • Donald Trump
  • Enviado especial
  • x

Más Visto

Sismo de magnitud 5.4 sacude Venezuela, sin reportes de daños. Foto: Prensa Latina

Sismo de magnitud 5.4 sacude Venezuela, sin reportes de daños

  • 25 Septiembre 01:19
El miembro del Buró Político del movimiento Ansar Allah, Mohammed al-Farah.

​Yemen se burla de amenazas del ministro de Guerra de "Israel"

  • 20 Septiembre 07:11
La ocupación israelí confirmó la muerte de dos soldados el martes.

Resistencia palestina arrecia ataques contra tropas israelíes en Gaza

  • 23 Septiembre 15:05
Indígenas movilizados en la ciudad de Latacunga, donde el jefe de Estado, Daniel Noboa, trasladó la sede de Gobierno.

Brutal represión con armas de fuego marca paro nacional en Ecuador

  • 22 Septiembre 15:21

Temas relacionados

Ver más
Maduro evalúa declarar "estado de conmoción" ante agresiones de EE.UU.
Medios Internacionales

Maduro evalúa declarar "estado de conmoción" ante agresiones de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024