Hamas prevé resultados positivos en próximas negociaciones sobre Gaza
El representante del movimiento Hamas en Líbano, Ahmad Abdel Hadi, declara a Al Mayadeen que la segunda fase de las negociaciones para el alto el fuego en la Franja de Gaza será difícil, pero con resultados más positivos para la resistencia.
El representante del movimiento Hamas en Líbano, Ahmad Abdel Hadi, afirmó que la segunda fase de las negociaciones para un alto al fuego en la Franja de Gaza será difícil, “pero el entorno está a nuestro favor”.
Durante una entrevista en la noche del sábado con Al Mayadeen, Abdel Hadi subrayó que los oficiales y soldados retenidos por la resistencia "son una carta de fuerza" para Hamas.
Aseguró que los resultados de la fase serán más positivos, destacando que el ambiente actual es más favorable y fortalece la posición de la resistencia.
Todas las circunstancias y contextos confirman que el acuerdo de alto el fuego continuará, aunque la ocupación israelí elevará sus exigencias y presentará nuevas condiciones, dijo.
En esa línea, mencionó que no hay indicios de un inminente colapso del acuerdo pues el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo aprobó como parte de una visión estratégica para su nueva administración.
Respecto al tema del desplazamiento forzado de palestinos desde Gaza hacia Egipto y Jordania, Abdel Hadi elogió la postura de los ministros de Exteriores árabes, quienes rechazaron tal posibilidad.
El desplazamiento no ocurrirá, afirmó. Confiamos en nuestro pueblo, que resistió en el norte cuando la ocupación intentó implementar el plan de los generales.
Abdel Hadi comentó el escenario que está construyendo la resistencia en Gaza envía mensajes que "consagran los resultados del Diluvio de al-Aqsa, demostrando que la resistencia, y no el enemigo, está definiendo el futuro del territorio.
Hamas reiteró el sábado que la ceremonia de entrega de prisioneros israelíes frente a una plataforma con imágenes de los líderes mártires Mohammed Deif y miembros del Consejo Militar de Hamas fue un mensaje de que "los hombres de Al-Qassam permanecen y continuarán el camino".
En un comunicado emitido tras la liberación de tres prisioneros israelíes (uno de ellos con nacionalidad estadounidense), el movimiento destacó que las imágenes de las celebraciones representan un referendo real sobre el enfoque de la resistencia como vía para liberar la tierra y los santuarios.