Nueve países forman el Grupo de La Haya en solidaridad con Palestina
Nueve países crearon el "Grupo de La Haya" para contrarrestar las violaciones del derecho internacional por parte de "Israel" y apoyar los derechos de los palestinos.
Nueve países anunciaron el pasado 31 de enero la creación del "Grupo de La Haya" con el objetivo de coordinar medidas conjuntas para defender el derecho internacional frente a las violaciones cometidas por "Israel", tras quince meses de masacres contra la población de la Franja de Gaza.
Sudáfrica, Colombia, Malasia, Bolivia, Honduras, Senegal, Namibia, Cuba y Belice integran el grupo que es resultado de una iniciativa promovida por Progressive International.
#Cuba 🇨🇺 se sumó al Grupo creado en La Haya de solidaridad con #Palestina 🇵🇸. Está integrado además por Belice, Bolivia, Colombia, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) February 1, 2025
🔗https://t.co/UtAkI1CheB pic.twitter.com/Po4dEycQRT
Con la rúbrica de una declaración, los gobiernos de estas naciones ratificaron su respaldo a las órdenes de la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el titular de Defensa (Guerra), destituido Yoav Gallant, por los crímenes de guerra en el enclave.
También manifestaron su compromiso con las obligaciones como Estados Partes del Estatuto de Roma y su apoyo a la aplicación de las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia sobre el genocidio en la Franja de Gaza.
Como parte de las acciones promovidas, los nueve países acordaron impedir el suministro de armas, material militar y combustible que pueda ser utilizado en ataques contra la población palestina.
En este contexto, convocaron a otras naciones a sumarse a la iniciativa, en especial a aquellas que votaron a favor de la resolución de Naciones Unidas en septiembre pasado que exigía el fin de la ocupación ilegal israelí en un plazo de doce meses.
Asimismo subrayaron la responsabilidad de las grandes potencias en la crisis humanitaria y señalaron a Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania como facilitadores del genocidio en Gaza.