China impondrá demandas por las nuevas tarifas arancelarias de EE. UU.
Beijing presentará su queja ante la Organización Mundial del Comercio por la decisión del presidente Donald Trump de incrementar al 10 por ciento el impuesto sobre los bienes chinos importados, basada en argumentos arbitrarios.
China planea presentar una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) e implementar acciones adicionales en respuesta a los nuevos aranceles del presidente Donald Trump sobre los bienes chinos.
Según un comunicado del Ministerio de Comercio, Beijing considera la escalada unilateral de las tarifas aduaneras una violación grave de las regulaciones internacionales.
Trump anunció este sábado la entrada en vigor de nuevos aranceles sobre los productos de China, México y Canadá, en represalia por su fracaso para frenar el flujo de migrantes hacia territorio estadounidense, y la entrada de drogas ilegales, incluido el fentanilo.
Para justificar la arbitraria medida, el mandatario declaró una emergencia económica nacional e invocó la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA), que le otorga autoridad unilateral sobre las importaciones.
Los nuevos aranceles, programados para entrar en vigencia el martes 4 de febrero, representan un impuesto del 25 por ciento a todas las importaciones de México y la mayoría de los bienes canadienses, y una tarifa del 10 por ciento sobre los productos chinos.
Una hoja informativa de la Casa Blanca declaró la permanencia de esta disposición sin exenciones "hasta el alivio de la crisis".
Por su parte, el Ministerio de Comercio de China expresó una fuerte insatisfacción con tal decisión de Washington, en tanto es inútil para resolver los problemas de la nación norteña, y a la vez socava la cooperación económica y comercial entre ambos países.
Beijing tomará las contramedidas correspondientes para salvaguardar con firmeza sus derechos e intereses, aseguró el comunicado de este domingo, sin revelar detalles de cuáles serán esas respuestas.
Además recomendó a la Casa Blanca "ver y lidiar de manera objetiva y racional con sus propios problemas", como las importaciones ilegales de drogas, en lugar de amenazar a otros países con aranceles.
Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China criticó los aranceles por tratarse de acciones no constructivas, con potencial para aumentar las tensiones y reavivar una guerra comercial no beneficiosa para nadie.
La OMC tiene potestad para autorizar medidas de represalia contra las restricciones comerciales, y como ambos países son miembros de la organización, están obligados a cumplir con sus fallos en disputas comerciales.