Sudáfrica rechaza acusaciones de Trump sobre expropiación de tierras
Estados Unidos vuelve a entrometerse en los asuntos internos de otro país, en esta ocasión señaló a Sudáfrica por su política de reforma agraria.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, rechazó este lunes las declaraciones de su homólogo de Estados Unidos, Donal Trump, quien acusó a su país de confiscar tierras y cometer violaciones masivas de derechos humanos.
Al responder, el mandatario defendió la solidez democrática de Sudáfrica, regida por el estado de derecho, la justicia y la igualdad.
Por medio de su cuenta en la red social X, el gobernante sudafricano desmintió las declaraciones de Trump.
La Ley de Expropiación adoptada no es un instrumento de confiscación, sino un proceso legal obligatorio para garantiza el acceso público a la tierra de manera equitativa y justa, tal como lo guía la constitución, explicó Ramaphosa.
El jefe de la Casa Blanca anunció la suspensión de fondos al país africano hasta tanto complete una investigación sobre el tema.
Sudáfrica no recibe ningún otro tipo de financiación de Estados Unidos salvo los fondos destinados al plan de emergencia para el alivio del SIDA, el cual representa el 17 por ciento del programa nacional de lucha contra la enfermedad.
A su vez, Ramaphosa reafirmó la importancia de la relación bilateral con Washington y expresó su disposición a dialogar con Trump sobre la reforma agraria y otros asuntos de interés común.
Con esta confrontación, Sudáfrica forma parte de la lista de países advertidos y amenazados por de Trump, entre ellos Colombia, México, Canadá, China y Panamá.