“Israel” retrasa implementación del protocolo humanitario en Gaza
La Oficina gubernamental de Información en la Franja de Gaza responsabilizó a la ocupación israelí y la administración estadounidense por las graves consecuencias derivadas del incumplimiento de estos compromisos.
La Oficina gubernamental de Información en la Franja de Gaza denunció el retraso en la implementación del protocolo humanitario por parte de "Israel".
Un total de 60 mil caravanas, 200 mil tiendas de campaña y 600 camiones de ayuda debían ingresar diariamente al enclave palestino, señaló el despacho.
Al respecto, responsabilizó a la ocupación israelí y la administración estadounidense por las graves consecuencias derivadas del incumplimiento de estos compromisos.
También instó a los garantes y a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades y presionar para garantizar la implementación de los términos del protocolo humanitario.
En este contexto, el Ministerio de Salud palestino anunció la llegada de 20 mártires y 20 heridos a los hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas.
Según el informe estadístico diario de la cartera, el número de víctimas de la agresión israelí ascendió a 47 mil 518 mártires y 111 mil 612 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
Además, varias víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, sin que los equipos de rescate y defensa civil puedan acceder a ellas.
El movimiento de resistencia Hamas afirmó el pasado domingo que la ocupación israelí demora la ejecución de las medidas de ayuda y reconstrucción establecidas en el acuerdo de alto al fuego.
"Hay áreas de ayuda humanitaria que no se cumplieron completamente, y no se permitió ninguna operación de reparación o la entrada de materiales médicos necesarios", denunció.
También subrayó que la entrada de combustible en el enclave palestino es mucho menor a lo estipulado en el acuerdo y, de manera particular, su introducción en el norte resulta insignificante.
Hamas afirmó que la falta de ingreso de maquinaria impide, en tanto, la recuperación de los cuerpos de los mártires y dificulta la extracción de los cadáveres que serán intercambiados, especialmente al final de esta fase.