EE. UU. envía primeros migrantes a base naval de Guantánamo, Cuba
Estados Unidos envió el primer vuelo con migrantes arrestados en su territorio hacia un centro de detención en la base naval de Guantánamo, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El primer vuelo militar de Estados Unidos con inmigrantes deportados a la base naval de Guantánamo, en Cuba, despegó el martes como parte de los planes de deportación masiva de la actual administración de la Casa Blanca.
“Puedo confirmar que los primeros vuelos desde Estados Unidos a la bahía de Guantánamo con inmigrantes ilegales están en marcha”, reveló la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una entrevista con Fox News el martes por la mañana.
Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en días recientes la firma de un decreto que ordenaba al gobierno federal preparar la base naval de Guantánamo para albergar decenas de miles de migrantes.
“Hoy también estoy firmando un decreto para instruir a los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional a comenzar a preparar la instalación para recibir 30 mil migrantes”, dijo.
El vuelo a Guantánamo se suma a otros de aviones militares que ya deportaron de manera forzosa a migrantes a Guatemala, Perú, Honduras e India.
Según el mandatario republicano, en dicho grupo de migrantes irregulares "hay personas con antecedentes criminales que no los quieren ni en sus propios países de origen".
Cuba consideró esta decisión como "una demostración de la brutalidad con que ese gobierno actúa para supuestamente corregir problemas creados por las condiciones económicas y sociales de ese país, la propia gestión gubernamental y su política exterior".
"Su empleo irresponsable generaría un escenario de riesgo e inseguridad en ese enclave ilegal y su entorno; amenazaría la paz y se prestaría para errores, accidentes y malas interpretaciones que podrían alterar la estabilidad y provocar serias consecuencias", planteó una declaración de la Cancillería.