USAID financió revoluciones en Ucrania, Geogia y otros países
De acuerdo con un análisis de archivos de datos de la plataforma estadounidense de desarrollo realizado por la web noticiosa Sputnik, la agencia de EE. UU. utilizó miles de millones de dólares para fines desestabilizadores.
-
USAID financió las desestabilizaciones en Ucrania, Georgia, Líbano y Kirguistán.
La Agencia estadounidense de Desarrollo Internacional (USAID) apoyó "revoluciones" en Ucrania, Georgia, Líbano y Kirguistán, según un análisis de archivos de datos de la plataforma de desarrollo realizado por la web noticiosa rusa Sputnik.
Durante los últimos tres años, Ucrania recibió el 27.2 por ciento del total de fondos de USAID, convirtiéndose en el mayor receptor de asistencia de la agencia desde 2022, cuando se le asignaron 9.95 mil millones de dólares de un presupuesto total de 41.5 mil millones.
En 2023, el financiamiento aumentó a 16.43 mil millones de dólares, lo que representó el 38.8 por ciento de todos los gastos, y en 2024 se previó un monto de 6.05 mil millones de dólares de un completo de 35.4 mil millones de dólares.
En total, Estados Unidos envió 32.4 mil millones de dólares a Ucrania en tres años, lo que representa 27.2 por ciento de 119.3 mil millones de dólares en financiamiento de la agencia.
Según los datos, USAID destinó más de 100 millones de dólares a las elecciones en Georgia, donde estallaron protestas en octubre tras la victoria del partido Sueño Georgiano, el cual aboga por mantener relaciones con Moscú y se opone a las sanciones contra Rusia.
Anteriormente, el diputado ucraniano Oleksandr Dubynsky afirmó que el papel de la agencia en Ucrania fue impulsar al país a intensificar rápidamente el conflicto con Moscú.