Consejo Europeo advierte a EE. UU. sobre sanciones a la CPI
Las nuevas medidas contra la entidad juficial Internacional amenaza su independencia y socava el sistema de justicia internacional, confirmó el presidente del Consejo Europeo.
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmó este viernes que la imposición de sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI) amenaza su independencia y socava el sistema de justicia global.
Los comentarios de Costa surgieron tras la firma por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, de una orden ejecutiva para sancionar a la CPI y criticar las órdenes de arresto emitidas contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de “Defensa” (Guerra), Yoav Gallant.
Las medidas incluyen la congelación de bienes y activos de los funcionarios de la CPI, así como la prohibición de entrada a Estados Unidos para los propios directivos de la institución, empleados y familiares directos.
Esta nueva escalada de Trump coincidió con la visita de Netanyahu a Washington. Además, el jefe de la Casa Blanca declaró el jueves que la CPI no tiene jurisdicción sobre Estados Unidos ni sobre "Israel", y reafirmó que ese gobierno se opone firmemente a cualquier acción de la Corte contra su aliado.
Además, amenazó a los gobiernos cercanos y los instó a adoptar una postura similar.
La firma de la orden ejecutiva se produjo después de que los demócratas en el Senado bloquearan la semana pasada los esfuerzos republicanos para "castigar" a la CPI en respuesta a las órdenes de arresto emitidas contra Netanyahu y Gallant por presuntos crímenes de guerra en Gaza.
En diciembre de 2023, la presidenta de la CPI, la jueza Tomoko Akane, advirtió que las medidas estadounidenses "socavan las operaciones de la Corte en todos los casos y ponen en peligro su propia existencia".
Trump ya impuso en 2020 sanciones a la máxima entidad judicial internacional en respuesta a las investigaciones sobre crímenes de guerra cometidos por las fuerzas estadounidenses en Afganistán.