Hamas reafirma su resistencia frente a planes de “Israel” y EE. UU.
El movimiento Hamas destaca que el intercambio de prisioneros de este sábado es un día palestino por excelencia, subrayando que el pueblo y su resistencia harán fracasar los planes del gobierno estadounidense y de la ocupación israelí.
Las Brigadas Al-Qassam, brazo armado del movimiento palestino Hamas, liberaron este sábado a tres prisioneros israelíes en el marco de la primera fase del acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza.
Mediante un comunicado, Hamas destacó que esta jornada representa un "día palestino puro, que comenzó con la firma del acuerdo de alto el fuego, consagrado con la sangre y sacrificios de nuestro pueblo y nuestra resistencia".
“La mano de nuestro pueblo y su resistencia permanecerá en alto. La posguerra se acercará a la libertad y la autodeterminación”, agregó.
Hamas también rechazó los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del gobierno de "Israel" en relación con la Franja de Gaza.
Al unirse en torno a la resistencia y desafiar a la ocupación, nuestro pueblo palestino afirma su rechazo a todos los proyectos de desplazamiento y ocupación de Trump, y su firme determinación de frustrarlos, dijo.
El movimiento palestino se burló de la búsqueda de "victoria absoluta" del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu durante los 471 días de agresión, afirmando que tales ilusiones "se hicieron añicos en la tierra de Gaza para siempre".
Además, reiteró sus saludos al pueblo palestino que envió un claro mensaje al mundo entero de que "se mantiene firme en su tierra, comprometido con su resistencia y decidido a continuar su camino hasta la libertad y el establecimiento de su Estado independiente con Jerusalén como capital".
Nuestra resistencia se adhirió a los valores humanitarios y las disposiciones del derecho internacional en su trato con los prisioneros, e hizo un gran esfuerzo por preservar sus vidas a pesar del bombardeo israelí y de los intentos de Netanyahu de atacarlos y liquidarlos, concluyó.
Este sábado marcó el inicio de la quinta ronda de intercambio de prisioneros, en la que se liberaron a los israelíes Eliyahu Datson Yosef Sharabi, Or Abraham Leisha Levi y Ohad Ben Ami a cambio de la excarcelación de 183 presos palestinos, entre ellos 18 con sentencias de cadena perpetua.