"Israel" es un mal absoluto, asegura jefe del Parlamento de Líbano
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, dice a la enviada adjunta de Estados Unidos para Medio Oriente, Morgan Ortagus, que su administración "debe obligar a la ocupación israelí a aplicar plenamente el acuerdo de alto al fuego".
-
Berri a la enviada estadounidense: "Israel es un mal absoluto". Foto: AFP.
El presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, afirmó este sábado a la enviada adjunta de Estados Unidos para Medio Oriente, Morgan Ortagus, que "Israel” es un mal absoluto.
Durante el encuentro, Berri subrayó que la continuación de la ocupación de los territorios libaneses requiere resistencia y elogió el rol del ejército libanés en su despliegue según lo estipulado en el acuerdo de alto el fuego.
El jefe de la unicameral legislatura enfatizó en la necesidad de que la administración estadounidense, como garante del acuerdo, debe obligar a la ocupación israelí a aplicarlo plenamente junto con los términos de la Resolución 1701 de Naciones Unidas, que incluye la retirada de las fuerzas israelíes del territorio libanés.
Ambas partes discutieron sobre las condiciones generales en Líbano, especialmente la situación en el sur, a la luz de la insistente violación por parte de la entidad de la Resolución 1701 y del acuerdo de alto al fuego.
El pasado viernes, la enviada adjunta de Estados Unidos para Medio Oriente declaró que su país pide que "Hizbullah no participe en modo alguno en el nuevo gobierno libanés".
Tras reunirse con el presidente Joseph Aoun, en el Palacio de Baabda, Ortagus afirmó que la ocupación "derrotó a Hizbullah", y expresó el agradecimiento de Estados Unidos a "Israel" por ello.
Por su parte, el jefe del bloque parlamentario "Lealtad a la Resistencia", diputado Mohammad Raad, afirmó que las declaraciones de Ortagus, atacan a un componente nacional de Líbano, que forma parte del consenso nacional y de la vida política.
Raad acusó a Ortagus de "interferir abiertamente en la soberanía libanesa y apartarse de toda táctica diplomática y de los requisitos de las relaciones internacionales".
También señaló que sus declaraciones "muestran su hostilidad hacia un componente libanés que se enfrentó y derrotó a la agresión israelí".
Mediante declaraciones a Al Mayadeen, el jefe adjunto del Consejo Político de Hizbullah, Mahmoud Qamati, puntualizó que la política estadounidense "no podrá imponer su proyecto en la región ni impedir que el partido participe en el gobierno".
El presidente libanés firmó este sábado el decreto de formación de un nuevo gobierno compuesto por 24 ministros, en el que el Hizbullah y el movimiento Amal obtuvieron cinco carteras.