Amal y Hizbullah rechazan Documento de Barrack presentado por EE. UU.
Berri y líderes de la Resistencia de Líbano advirtieron de no firmar una rendición ni aceptar plazos impuestos por "Israel".
-
Amal y Hizbullah consideran ilógico hacer concesiones unilaterales, mientras "Israel" sigue ocupando territorio, impide la reconstrucción en el sur y aumenta su agresión militar.
Las fuerzas libanesas Amal e Hizbullah rechazaron el llamado “Documento de Barrack”, impulsado por Estados Unidos y promovido como parte de la entrega de armas de la resistencia, y anunciaron trabajar en un contradocumento propio.
Según revelaron fuentes citadas por el diario Al-Akhbar, no será un documento de enmiendas al texto estadounidense, sino de una propuesta alternativa, reflejo de la realidad de que "Israel" no ganó ninguna de sus guerras recientes, incluida la de Gaza, y la Resistencia de Líbano no fue derrotada como da a entender el escrito.
El presidente del Parlamento, Nabih Berri, mostró disposición para buscar un entendimiento, pero advirtió ilógico hacer concesiones unilaterales, mientras "Israel" ocupa territorio libanés, impide la reconstrucción en el sur y aumenta su agresión militar.
Sheikh Naim Qassem: Nadie puede someter a Hizbullah de Líbano https://t.co/147FupgdET #Libano #ResistenciaLibanesa #AltoAlFuego pic.twitter.com/1ugkskuv22
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 29, 2025
Rechazo a plazos vinculantes y advertencias sobre escalada militar
Uno de los puntos más controvertidos del informe fue la exigencia de que la resistencia entregue sus armas en un plazo de tres meses, algo calificado por Amal y Hizbullah de imposición inaceptable.
El Estado libanés ni siquiera pudo cumplir con el cronograma de recogida de armas palestinas en los campamentos de Beirut, el cual debió comenzar a mediados de junio, recordaron.
Fuentes cercanas a las negociaciones descartaron el proceso de entrega de armamentos como pretende el plan estadounidense y advirtieron de la presión externa e interna, la cual podría ser una estrategia encubierta para justificar nuevas operaciones militares israelíes.
Hizbullah destaca posición regional de Irán tras agresiones https://t.co/4pmqZ9mO7H#Hizbullah #resistenciaLibano #Iran #IsraelGenocida pic.twitter.com/JXr6snHgnS
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 27, 2025
También negaron haber recibido instrucciones del enviado estadounidense Thomas Barrack sobre una fecha límite en julio para aprobar el plan, ni confirmaron versiones de medios sobre una posible reanudación de la guerra como amenaza.
Sin embargo, sí señalaron estas preparados ante la posibilidad de una escalada en los próximos días.
Crece preocupación por presiones económicas y financieras
Además de la presión militar, las fuentes revelaron la existencia de una coordinación entre Estados Unidos y países árabes para imponer condiciones a Hizbullah en el ámbito financiero.
El crédito a corto plazo y la economía monetaria encabezan la lista de reformas exigidas al Líbano, en una aparente estrategia para asfixiar a la resistencia mediante sanciones económicas encubiertas, señalaron.
Hizbullah felicita a Irán por su victoria ante EE. UU. e "Israel"https://t.co/8EzzXeCLwv#Hizbullah #Iran #EEUU #IsraelGenocida pic.twitter.com/YR7vBg5T70
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 26, 2025
Un indicio de esta ofensiva son los ataques israelíes contra cambistas libaneses y la reciente escalada militar en la región de Nabatieh, acciones encaminadas a debilitar las redes financieras y logísticas de la resistencia.
Conforme a las fuentes citadas por Al-Akhbar, la presión internacional parece orientada a forzar una rendición total por parte de Hizbullah, una posibilidad descartada por su dirigencia, como reiteró el cheikh Naim Qassem en su último discurso.
El Documento de Barak, promovido por Estados Unidos, busca imponer un calendario estricto para el desarme de la resistencia libanesa como condición para una futura normalización y alivio económico.
Sin embargo, la dirigencia de Amal e Hizbullah rechazaron las impoosiciones bajo amenaza, es espcial cuando el enemigo continúa la violación de la soberóa nacional.