Irán celebra aniversario 46 de la Revolución islámica
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó al pueblo a rechazar el egoísmo y las divisiones internas y entregarse a la guía del líder de la Revolución, Sayyed Ali Khamenei.
-
El presidente de Orán, Masoud Pezeshkian, subrayó la capacidad del país para resolver todos sus problemas y hacer frente a Estados Unidos y sus planes.
Irán conmemora este lunes el aniversario 46 de la Revolución islámica con manifestaciones populares en Teherán y en más de mil 400 localidades en todo el país.
Al intervenir en la conmemoración de la efeméride, el presidente Masoud Pezeshkian instó al pueblo a rechazar el egoísmo y las divisiones internas y entregarse a la guía del líder de la Revolución, Sayyed Ali Khamenei.
También subrayó la capacidad del país para resolver todos sus problemas y hacer frente a Estados Unidos y sus planes.
El enemigo asesinó al líder del movimiento de resistencia palestino Hamas, Ismail Haniyeh, en Irán porque teme a la unidad, recordó el mandatario, quien exhortó a superar los problemas con cohesión.
Además, criticó los alegatos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Irán desestabiliza la región, y no la entidad sionista y asesina de gente inocente en Gaza, Líbano y Siria.
Si Estados Unidos quiere paz en la región, no defiendan al opresor, señaló.
En este contexto, el Ministerio de Exteriores pidió a la población participar en las demostraciones del 10 de febrero, reafirmar la unidad nacional y renovar el compromiso con los principios de la Revolución, basados en la independencia, la libertad, la dignidad humana y el rechazo a la hegemonía extranjera.
La declaración expresó el compromiso del organismo a mantener negociaciones dignas y un enfoque inteligente y advirtió responder con firmeza a cualquier ambición, amenaza o presión.
Además, reconoció en el pueblo iraní la base fundamental de la fortaleza del sistema para superar grandes desafíos, incluido la guerra impuesta, el terrorismo, la subversión, las intervenciones externas ilegítimas, las sanciones injustas y las presiones políticas y económicas.
Irán reafirmó su determinación de robustecer sus capacidades nacionales en todos los ámbitos y utilizar sus recursos materiales y morales para proteger la seguridad y los intereses nacionales y colaborar de manera efectiva con los países vecinos para promover la estabilidad regional.
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Ali Akbar Ahmadian de Irán, destacó las grandes epopeyas y sacrificio del pueblo en defensa de su revolución y la República islámica.