Líbano negó acuerdo con “Israel” para prolongar el alto al fuego
El presidente de Líbano, Joseph Aoun, reiteró la insistencia del país en la retirada completa del enemigo israelí dentro del plazo especificado, el 18 de febrero.
-
Soldados israelíes en Deir Mimas, detrás de un puesto de control para impedir el regreso de los habitantes a las aldeas fronterizas.
La presidencia de Líbano desmintió este miércoles rumores sobre un acuerdo con la ocupación israelí para prolongar el alto al fuego hasta después del Eid al-Fitr.
El mandatario Joseph Aoun reiteró la insistencia del país en la retirada completa del enemigo israelí dentro del plazo especificado, el 18 de febrero.
A su vez, el Parlamento también negó informes sobre un arreglo entre el jefe del legislativo, Nabih Berri, y la Resistencia de Líbano (Hizbullah) para extender el pacto de cese de las hostilidades.
Las reacciones ocurrieron tras el rechazo de Estados Unidos a la petición israelí de extender el despliegue de sus fuerzas en Líbano, reportó el periódico Times of Israel.
Por su parte, el comandante de la región norte del ejército de ocupación, Uri Gordin, confirmó la entrada en vigor del alto el fuego en la fecha acordada y el reposicionamiento de las tropas la próxima semana.
Conforme al canal Kan, varios ministros del gabinete sionista informaron de la aprobación estadounidense para permanecer en varios lugares del Líbano más allá de la fecha establecida del alto el fuego.
Los medios israelíes informaron el establecimiento de una nueva brigada regional a lo largo de la frontera entre Líbano y Palestina ocupada, en preparación para retirarse del Líbano en la fecha señalada.
También reportaron el aumento de las fuerzas del ejército en comparación con los efectivos desplazados antes de la guerra y la asignación de espacios dentro de los asentamientos del norte, cerca de la frontera, para construir puestos de control con personal permanente.
De acuerdo con un funcionario libanés y un diplomático extranjero, la ocupación solicitó a sus tropas permanecer en cinco lugares del sur del Líbano hasta el 28 de febrero.
Por su parte, el primer ministro Nawaf Salam confirmó los trabajos diplomáticos para completar la retirada israelí a tiempo.
En su primera entrevista televisiva, realizada desde el palacio de gobierno, Salam destacó el papel de Líbano en el monitoreo de la implementación de la Resolución 1701 y el cumplimiento de sus obligaciones.