Resistencia de Palestina reafirma compromiso con alto al fuego en Gaza
El portavoz del movimiento de resistencia palestino Hamas, Abdul Latif al-Qanoua, reafirmó la voluntad de cumplir con la implementación del acuerdo y obligar a la ocupación israelí a asumirlo en su totalidad.
-
Palestinos en Beit Hanoun, al norte de Gaza.
El portavoz del movimiento de resistencia palestino Hamas, Abdul Latif al-Qanoua, reafirmó su compromiso con el acuerdo de alto al fuego en Gaza.
Según el dirigente, la organización subrayó la voluntad de cumplir con su implementación y obligar a la ocupación israelí a asumirlo en su totalidad.
Una delegación de Hamas está visita en El Cairo para discutir los obstáculos impuestos por la ocupación y las formas de llevar lo pactado.
Hamas prevé liberar a tres prisioneros israelíes este sábado, como parte de la sexta fase de la primera etapa del acuerdo de intercambio, informaron medios israelíes citando fuentes palestinas.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 13, 2025
Según informes desde Egipto, los esfuerzos de mediación lograron avances y se… pic.twitter.com/UsUuuMtyzN
Conforme al vocero, los mediadores también ejercen presión para conducir a la ocupación israelí a respetar el protocolo humanitario y reanudar el intercambio de prisioneros el próximo sábado.
El lenguaje de amenazas utilizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no contribuye a la culminación del cese de las hostilidades, subrayó.
Hamas instó al pueblo palestino, a las naciones árabes e islámicas y a los defensores de la libertad en todo el mundo a participar en manifestaciones masivas en rechazo a los planes de desplazamiento.
Diversas fuentes notificaron a AFP avances hacia la resolución de la crisis relacionada con la tregua en Gaza.
El canal Kan notificó la inclinación de Hamas a liberar a tres prisioneros israelíes como parte de la sexta fase del canje programada para este sábado.
ASimismo, el portal i24NEWS dio a conocer los esfuerzos de mediación para resolver algunos asuntos pendientes y la entrada de varias organizaciones internacionales para suministrar combustible y equipos médicos necesarios en Gaza.
Por otro lado, prosiguieron las gestiones con la parte israelí para permitir el ingreso de casas prefabricadas y tiendas de campaña.
Informes recientes dieron cuenta de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a "Israel", Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, entre el 13 al 18 de febrero.
Según el Departamento de Estado, el funcionario discutirá asuntos relacionados con los prisioneros israelíes en Gaza y el avance hacia la segunda fase del acuerdo de alto al fuego.