Trump pretende una cumbre con sus homólogos de China y Rusia
El presidente de Estados Unidos dijo estar interesado en discutir una reducción a la mitad del gasto defensivo de las tres naciones, y prometió exigir el regreso de Rusia al grupo de los Siete.
-
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (AFP).
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves su intención de discutir con China y Rusia una reducción equitativa de sus gastos en el campo de la defensa, y además el posible regreso de Rusia al grupo de los Siete.
Según la prensa acreditda en la Casa Blanca, Trump propuso celebrar una cumbre con sus homólogos chino, Xi Jinpingm, y ruso, Vladimir Putin, en cuanto se tranquilice la situación en el mundo.
Al decir del mandatario estadounidense, en las primeras reuniones, en principio bilaterales, propondrá a los líderes de ambas potencias reducir el presupuesto militar a la mitad.
En su opinión, podrían reducir o detener la producción de algunas armas, en particular las nucleares.
Asimismo, Trump habló a los periodistas de su interés en pedir el regreso de Rusia al seno de las potencias mundiales, el hoy grupo de los Siete, tema manejado un día después de su diálogo telefónico con Putin.
Moscú fue excluida de este marco estratégico en 2014, tras la polémica decisión de Crimea de separarse de Ucrania y unirse a la Federación Rusa.
De acuerdo con el presidente republicano, los rusos deberían sentarse en la mesa con las demás potencias, en tanto su exclusión de ese marco diplomático fue un error.
Por su parte Canadá, país a cargo de la presidencia del grupo en el año en curso, no se pronunció aún sobre estos comentarios de Trump.
Además, el presidente de los Estados Unidos confirmó que Ucrania está ansiosa por excluirlo en cualquier diálogo con Moscú, en tanto queda claro su objetivo de poner fin a esa guerra en Europa y respaldar a Putin en sus planes de establecer la paz.
En otro orden de temas, Trump amenazó al grupo BRICS de aplicar un 100 por ciento en los aranceles aduaneros a productos provenientes de los países de ese bloque, si insisten en especular con el dólar o excluirlo de sus mercados.
También mencionó su deseo de resolver el asunto de los chips electrónicos extraidos de Estados Unidos para emplear en Taiwán, y recuperarlos.