Primer ministro de India deja EE. UU. con una lista de tareas
Bajo la tormenta de los aranceles aumentados por el presidente Donald Trump a varios países, el premier Narendra Modi intentó llegar a un acuerdo comercial estratégico en áreas importantes, incluida la defensa.
-
Primer ministro indio, Narendra Modi, y presidente de EE.UU., Donald Trump.
El primer ministro de India, Narendra Modri, presentó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una serie de concesiones para mantener las buenas relaciones entre ambos países, en medio de la batalla económica iniciada por Washington para imponer mayores aranceles aduaneros a numerosos países.
Según comentó la agencia Bloomberg, la reunión entre líderes esta semana "no fue completamente mala", pero Nueva Delhi deberá velar por detalles en el funcionamiento de las aduanas favorables a los intereses de Trump.
Funcionario indios de identidad no revelada consideraron el acuerdo para avanzar en un pacto comercial bilateral como un espacio para la negociación beneficiosa a su país.
A su vez, un alto funcionario estadounidense reconoció a Bloomberg News que Modi dejó la Casa Blanca "con una lista de tareas", pero Trump dijo estar decidido a reducir el déficit comercial de los Estados Unidos con India, ascendente a 41 mil millones de dólares.
Sin embargo, en opinión del principal economista de Senal Pharma en India, Songapur, el país todavía está en la línea de fuego del aumento de tarifas, a pesar de su asociación estratégica.
A la vez, el presidente estadounidense confirmó la voluntad de vender un avión de combate F-35 a India, producido por Lockheed Martin, como parte del fortalecimiento de las relaciones bilaterales, sobre todo en materia de defensa.