Resistencia palestina entrega a otros tres prisioneros israelíes
Desde la plataforma donde se efectuó la devolución, los israelíes pronunciaron breves declaraciones en las que instaron a la liberación de todos los cautivos en Gaza.
-
Esta entrega forma parte de la sexta fase del acuerdo de intercambio de prisioneros entre la Resistencia palestina e "Israel". (Foto: AFP)
La Resistencia palestina entregó este sábado a los prisioneros israelíes, Alexander Trobenov, Sagi Dekel Chen y Yair Horn, al Comité Internacional de la Cruz Roja, en Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.
Esta liberación completó la sexta fase del intercambio de prisioneros dentro del acuerdo de alto el fuego.
#Video | Momento en que los vehículos de la Cruz Roja llegaron a Gaza para la entrega de prisioneros en manos de la Resistencia Palestina como parte de la sexta ronda de la primera fase del acuerdo de alto al fuego con la ocupación israelí.#Gaza #ResistenciaPalestina… pic.twitter.com/Sc5BycsJmo
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 15, 2025
Desde la plataforma donde realizaron la entrega, los tres exretendidos pronunciaron breves declaraciones en las que instaron a la liberación de todos los cautivos en Gaza.
Dekel Chen pidió al gobierno israelí hacer todo lo posible para continuar con el acuerdo, mientras Horn advirtió sobre el poco tiempo que queda y urgió al regreso de todos los prisioneros.
Trobenov, por su parte, afirmó: "No debemos olvidar a los demás cautivos".
#Video | Durante un discurso, pronunciado en la plataforma de intercambio de prisioneros en Khan Yunis, al sur de Gaza, el cautivo israelí Sagi Dekel pidió a su gobierno que haga todo lo posible para garantizar la continuación del acuerdo de intercambio.#Gaza #KhanYunis… pic.twitter.com/o14MoCKrrj
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 15, 2025
#Video | Imágenes del proceso de entrega de los tres prisioneros israelíes a la Cruz Roja Internacional en Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza este sábado.#Gaza #PrisionerosIsraelies #AltoAlFuego pic.twitter.com/20hz7k96uA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 15, 2025
Cientos de combatientes de las Brigadas Al-Qassam, brazo armado de Hamas, y de las Brigadas Al-Quds, ala militar de la Yihad Islámica, se desplegaron en la zona vestidos con sus uniformes y equipamiento militar.
En el punto de entrega, la Resistencia exhibió unas 10 armas capturadas al “ejército” israelí durante los combates, según describió el corresponsal de Al Mayadeen en Khan Yunis.
#Video | Los cautivos israelíes llegaron en manos de la Resistencia Palestina a la plaza de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, para la sexta ronda del acuerdo de intercambio con la ocupación israelí, tras el alto al fuego.#Gaza #CautivosIsraelies #ResistenciaPalestina pic.twitter.com/baISW6CdLb
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 15, 2025
Además, las Brigadas Al-Qassam colocaron en la plataforma una imagen del prisionero israelí Matan Tzanzoker junto a su madre con la frase "El tiempo se agota", acompañada de un reloj de arena.
También se exhibieron imágenes de comandantes de Al-Qassam caídos en combate, entre ellos Mohammed Deif, Raafat Salameh, Shadi Baroud y Taysir Al-Mubasher.
Antes de la entrega, las Brigadas Al-Quds difundieron imágenes de Trobenov recibiendo la notificación de su liberación, además de un video del prisionero caminando por la playa de Gaza la noche anterior.
Hamas: el canje continuó tras garantías de cumplimiento israelí
Por su parte, el portavoz de Hamas, Abdel Latif Al-Qanoua, declaró que la reanudación del intercambio se realizó tras recibir garantías y obligar a "Israel" a cumplir con el acuerdo.
Explicó que la posición firme del movimiento y la mediación internacional presionaron al régimen para que respetara los términos pactados.
#Video | Momento en el que comenzó la ceremonia de liberación de los cautivos israelíes y subieron a la plataforma para completar el proceso para su entrega a la Cruz Roja.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 15, 2025
La Resistencia en Gaza, al efectuar este sexto intermedio en las inmediaciones de la casa del mártir,… pic.twitter.com/MpzbU1uDZw
De igual manera, señaló que continúan las comunicaciones en preparación para la segunda fase del acuerdo.
Al-Qanoua enfatizó que "Israel” no tiene otra opción para liberar a sus prisioneros y cumplir íntegramente con los términos del alto el fuego.
También afirmó que el acuerdo tiene consecuencias para el futuro del gobierno de Benjamín Netanyahu, así como las tuvo la operación Diluvio de Al-Aqsa.
El primer ministro sionista, denunció, intenta demorar la implementación del acuerdo para salvar su gobierno, pero la Resistencia no permitirá su fracaso.
Además, subrayó que los combatientes palestinos esperan que “Israel” comience a aplicar el protocolo humanitario, basándose en las garantías dadas por los mediadores.
369 prisioneros palestinos recuperan su libertad
Como parte del acuerdo, este sábado “Israel” liberaró a 369 prisioneros palestinos, incluidos 333 originarios de Gaza arrestados durante la guerra y 36 condenados a cadena perpetua.
Por cada prisionero israelí, fueron excarcelados 111 prisioneros de Gaza y 12 con sentencias de por vida.
Según informaron fuentes palestinas, 25 de los liberados fueron deportados a la Franja de Gaza.
Entre los prisioneros palestinos que recuperaron su libertad destacan:
Ahmad Barghouti: Primo del prisionero Marwan Barghouti y su asistente cercano, condenado a 13 cadenas perpetuas.
Mansour Shreim: Miembro del movimiento Fatah, responsable de múltiples ataques durante la Segunda Intifada, sentenciado a 14 cadenas perpetuas y 50 años adicionales.
Mohammed Naifa Abu Rabia: Comandante de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa en la Segunda Intifada, originario de Tulkarem, condenado a cadena perpetua.
Wadah Al-Bizra: Comandante de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa en Nablus, cumplía una pena de cadena perpetua.
Ahmed Abu Kheder: Dirigente de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, castigado a 11 cadenas perpetuas y 50 años de prisión.