"Israel" liberó a 369 prisioneros palestinos como parte del acuerdo
Esta fase del intercambio incluyó la liberación de 333 cautivos de Gaza, detenidos durante la guerra, y 36 que cumplían cadena perpetua.
-
En Ramala, el pueblo y las familias recibieron a algunos de los liberados con manifestaciones de apoyo.
Un total de 369 prisioneros palestinos recuperaron su libertad este sábado y salieron de las cárceles israelíes como parte de la sexta fase del acuerdo de intercambio de prisioneros.
En la ciudad cisjordana de Ramala, el pueblo recibió a algunos de los liberados con manifestaciones de apoyo.
Los familiares afirmaron su compromiso con su tierra y corearon la consigna escrita en una pancarta de las Brigadas Al-Qassam en el punto de entrega de prisioneros: "No hay migración, solo hacia Jerusalén".
Como en ocasiones anteriores, las autoridades israelíes advirtieron a algunas familias en Cisjordania que evitaran celebrar la liberación de sus hijos.
Como parte del acuerdo, “Israel” liberaró a 369 prisioneros palestinos, incluidos 333 originarios de Gaza arrestados durante la guerra y 36 condenados a cadena perpetua.
Por cada prisionero israelí, fueron excarcelados 111 prisioneros de Gaza y 12 con sentencias de por vida.
Según informaron fuentes palestinas, 25 de los liberados fueron deportados a la Franja de Gaza.
Entre los prisioneros palestinos que recuperaron su libertad destacan:
Ahmad Barghouti: Primo del prisionero Marwan Barghouti y su asistente cercano, condenado a 13 cadenas perpetuas.
Mansour Shreim: Miembro del movimiento Fatah, responsable de múltiples ataques durante la Segunda Intifada, sentenciado a 14 cadenas perpetuas y 50 años adicionales.
Mohammed Naifa Abu Rabia: Comandante de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa en la Segunda Intifada, originario de Tulkarem, condenado a cadena perpetua.
Wadah Al-Bizra: Comandante de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa en Nablus, cumplía una pena de cadena perpetua.
Ahmed Abu Kheder: Dirigente de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, castigado a 11 cadenas perpetuas y 50 años de prisión.
También este sábado, la Resistencia palestina entregó a los prisioneros israelíes Alexander Trobenov, Sagi Dekel Chen y Yair Horn al Comité Internacional de la Cruz Roja en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
#Video | Momento en que los vehículos de la Cruz Roja llegaron a Gaza para la entrega de prisioneros en manos de la Resistencia Palestina como parte de la sexta ronda de la primera fase del acuerdo de alto al fuego con la ocupación israelí.#Gaza #ResistenciaPalestina… pic.twitter.com/Sc5BycsJmo
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 15, 2025
El proceso de entrega se realizó en medio de un amplio despliegue de combatientes de las Brigadas Al-Qassam, el brazo militar del movimiento Hamas, y de la Yihad Islámica Palestina, con sus uniformes y armamento.
Hasta el momento, la Resistencia palestina e "Israel" protagonizaron seis intercambios de prisioneros, en los cuales recuperaron su libertad 24 israelíes y mil 135 presos palestinos.
Se calcula que en esta primera fase del alto al fuego, sean excarcelados alrededor de dos mil palestinos detenidos en cárceles israelíes.
En el enclave quedan 73 cautivos de los 251 rehenes capturados por la Resistencia el 7 de octubre de 2023.