Critican en Argentina a Javier Milei por estafa de criptomonedas
El presidente impulsó en redes durante tres horas una moneda digital y después negó ser parte de la estafa por la cual miles de inversores perdieron millones de dólares.
-
El presidente de Argentina, Javier Milei, provocó una crisis en la política del país con su participación en una estafa. Foto: EFE.
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, condenó las acciones del actual mandatario, Javier Milei, quien promovió una criptomoneda para inflar su valor y luego le retiró su apoyo, lo cual trajo graves consecuencias para la economía de muchos conciudadanos.
A juicio de Fernández, Milei actuó como un "criptoestafador" en la plataforma X, al prestarse como gancho de una estafa digital y abusar de su posición presidencial para ello.
Kirchner lamentó cómo muchos confiaron en Milei y compraron la criptomoneda a un precio alto, solo para perder millones en cuestión de horas, mientras que unos pocos obtuvieron grandes ganancias al contar con información privilegiada sobre el asunto.
Además, cuestionó la competencia del mandatario para ocupar su puesto, en tanto actúa como si fuera un crupier, y Argentina un casino sometido a sus decisiones, y pidió un juicio político para su conducta.
También el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó con dureza al jefe de Estado y calificó la maniobra financiera de escándalo y vergüenza, pero sobre todo de delito.
En su comunicado resumió cómo Milei fue promotor y parte de una estafa multimillonaria, "por X y a la vista de todo el mundo”, y aunque luego se declaró engañado y borró sus comentarios promocionales, ya habían permanecido tres horas fijados en su perfil y fueron replicados por numerosos tuiteros.
Al decir de Kicillof, en la típica estafa piramidal con criptomonedas cayeron muchas personas en Argentina y otros países.
Recordó el caso de CoinX World, en 2021, cuando Milei, entonces diputado nacional, aprovechó su reconocimiento para promocionar una empresa que prometía maximizar ganancias a través de la compra de una moneda digital.
"Esta vez Milei se aprovechó de ser Presidente para motorizar un fraude”, denunció el gobernador, y exigió explicar ante el país y ante la justicia quiénes son los estafadores y a quiénes benefició.