Diálogos entre Gobierno y fuerzas kurdas en Siria sin fechas definidas
Las partes conversarán sobre asuntos militares, administrativos y políticos en el noreste de Siria.
-
Combatientes de las Fuerzas Democráticas Sirias.
Las futuras rondas de diálogo entre la nueva administración en Siria y las fuerzas kurdas aún no tienen fechas definidas, informaron diversas fuentes a Al Mayadeen.
Según reportes, si bien no existen acuerdos formales, las partes conversarán sobre asuntos militares, administrativos y políticos.
Los kurdos estarán representados por Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), el Consejo Democrático Sirio (CDS) y la Administración Autónoma Kurda.
Estas propuestas de pláticas surgieron tras conversaciones con representantes de la coalición internacional, Estados Unidos y Francia, quienes alentaron soluciones diplomáticas en lugar de enfoques militares.
Todos los puntos de discusión serán sometidos a mecanismos y regulaciones en próximas sesiones, enmarcados en un principio de buena voluntad, precisaron los informantes.
Además, señalaron la falta de una postura clara de Estados Unidos sobre la nueva administración en Damasco y el futuro de sus tropas en áreas bajo control de FDS.
Las posturas de Washington sobre Siria influirá en las demandas y concesiones de ambas partes para alcanzar un acuerdo, estimaron.
A juicio de expertos, Damasco busca evitar una solución militar pues ello afectaría su proceso interno de diálogo, el consejo legislativo, la formación del gobierno y la redacción de la constitución.
Conforme a algunos medios de comunicación, las FDS y la nueva administración siria lacanzaron acuerdos para integrar el grupo armado y las instituciones de seguridad de la Administración Autónoma dentro de la estructura del ejército sirio.
También conveniaron reactivar los organismos civiles y de servicios del Estado en el noreste del país.
El arreglo incluyó la retirada de combatientes extranjeros de las filas de FDS y de la región noreste de Siria como medida para fortalecer la soberanía nacional y la estabilidad.
Además, contempló un mayor nivel de coordinación con el gobierno sirio y reuniones más frecuentes para abordar cuestiones de interés nacional.
La partes reafirmaron la necesidad de la unidad territorial de Siria y del retorno de desplazados y refugiados a sus ciudades y aldeas en condiciones adecuadas.
Por su lado, las FDS comentaron la celebración de reuniones con el CDS y la Administración Autónoma como parte de sus encuentros periódicos de coordinación.
Las sesiones evaluaron la situación en Siria y la región, así como el estado del diálogo con la nueva administración en Damasco.
Asimismo, reiteraron la importancia del diálogo con Damasco, la voluntad de avanzar en la resolución de cuestiones clave y la prioridad de encontrar mecanismos adecuados para la implementación de estos puntos mediante el consenso.