Donald Trump llama dictador al presidente de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó a su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelensky, calificándolo de "dictador" y responsabilizándolo por la continuación de la guerra con Rusia.
-
Trump ataca a Zelenski: Es un dictador y debe actuar rápido o no le quedará país. Foto: Archivo-AFP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfatizó que su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelensky, "debe actuar rápidamente, o no le quedará ningún país".
Mediante una publicación en Truth Social, el republicano subrayó que el líder ucraniano "hizo un trabajo terrible" por lo que "su nación fue destruida y millones murieron innecesariamente".
Al respecto, describió a Zelensky como un "dictador" que "se niega a celebrar elecciones y ocupa un lugar muy bajo en las encuestas". "Lo único en lo que era bueno era manipular a Biden", agregó.
El actual inquilino de la Casa Blanca describió al mandatario como un "comediante moderadamente exitoso" que "convenció a Estados Unidos de gastar 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra imposible de ganar".
También atacó al expresidente estadounidense Joe Biden al cuestionar por qué "Sleepy Joe no exige igualdad", ya que "la guerra en Ucrania es más importante para Europa que para Estados Unidos, tenemos un gran y hermoso océano que nos separa".
Destacó que Washington "gastó 200 mil millones de dólares más que Europa". "El dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recibe nada a cambio", dijo.
Trump sostuvo que "Zelensky dijo que falta la mitad del dinero que le enviamos". Agregó que Europa fracasó en lograr la paz, Biden nunca lo intentó, y Zelensky probablemente quiere mantener en marcha el tren de recompensas.
En este contexto, comentó que Estados Unidos "negocia exitosamente el fin de la guerra con Rusia" y enfatizó que el conflicto "nunca podrá resolverse sin Washington y Trump".
Los comentarios de Trump ocurrieron horas después de que Zelensky lo acusara de estar "atrapado en una burbuja de desinformación procedente de Rusia".
El mandatario ucraniano realizó estas declaraciones luego de que Trump expresara su "decepción" por las quejas sobre el fracaso de Kiev en participar en las conversaciones con Rusia en Riad.
Trump culpó a Ucrania por la guerra y agregó: "Estuve allí durante tres años. Tú (Zelensky) nunca debiste haberla iniciado. Podrías haber llegado a un acuerdo".
El altercado verbal tiene lugar en un contexto marcado por las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia, celebradas en la capital de Arabia Saudita, sin la participación de Ucrania y países de Europa.
Al comentar sobre las conversaciones, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que su objetivo era "restaurar la confianza entre Moscú y Washington".
Putin afirmó que es "difícil resolver una serie de cuestiones, incluida la crisis ucraniana, sin elevar el nivel de confianza" y expresó su "disposición a volver a la mesa de negociaciones".
Reveló que Trump le dijo, durante la llamada telefónica el pasado 12 de febrero, que “Estados Unidos parte de la premisa de que el proceso de negociaciones se llevará a cabo con la participación tanto de Rusia como de Ucrania, y que nadie excluye a Ucrania del mismo”.
Según sus consideraciones, "la histeria que golpea a Kiev" por su ausencia de las conversaciones entre Moscú y Washington "está fuera de lugar".
En cuanto a Ucrania, Zelensky pospuso su visita a Arabia Saudita para no dar “legitimidad” a la reunión entre Estados Unidos y Rusia sobre la guerra, confirmó Reuters.
Zelensky dijo el martes que las conversaciones fueron una "sorpresa" para Ucrania y "nos enteramos de ellas por los medios de comunicación".