Gobierno de Panamá recibe a terrorista anticubano
La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba repudió la decisión del ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, de recibir al terrorista de origen cubano Orlando Gutiérrez-Boronat.
-
Denuncian reunión de Gobierno panameño con terrorista anticubano, Orlando Gutiérrez-Boronat.
La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba repudió la decisión del ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, de recibir al terrorista de origen cubano Orlando Gutiérrez-Boronat.
El mensaje solidario rechazó con energía la visita del representante de la mafia anticubana de Miami, una figura conocida en los círculos de terror por su historial y nexos con organizaciones y grupos extremistas responsables de planificar y ejecutar actos violentos contra la nación caribeña, detalló la agencia Prensa Latina.
De acuerdo con el comunicado, el terrorista fue acusado por un conocido agente de la CIA, Armando Valladares, de emplear la industria del terror para subvertir el orden en la isla e intentar derrocar al Gobierno en Cuba.
A pocos días de la visita a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, altas autoridades del Ejecutivo recibieron a quien en 2015 organizó un ataque terrorista durante la realización en ese país de la VII Cumbre de las Américas, en especial contra la embajada cubana.
El comunicado de la Coordinadora llamó a otros grupos y amigos del pueblo cubano a estar alertas ante cualquier intento de provocación y perturbación de la paz social por parte de grupos contrarrevolucionarios.
Por su parte, el exdiputado argentino y presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos, Julián Obigli, confirmó en la plataforma X su participación con Gutiérrez-Boronat en el encuentro con el alto funcionario panameño, para “profundizar el vínculo con el Gobierno de José Raúl Mulino".
Con claridad realzó el énfasis en "la causa cubana", y su disposición a trabajar por una transición política en la isla, frase rechazada por numerosas personalidades y organizaciones por injerencista e irrespetuosa, reseñó.